Borrar
Los productos agroalimentarios de calidad de la zona se muestran en la feria. GONZÁLEZ
El escaparate de los productos de la tierra y de sus innovaciones
Las exhibiciones de pastoreo y las demostraciones de los drones en cultivos son las grandes novedades

El escaparate de los productos de la tierra y de sus innovaciones

Feria Multistorial de Andújar ·

Pretende impulsar los sectores del comercio, la agricultura, la ganadería y la alimentación

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Viernes, 29 de septiembre 2023, 19:23

La XII Feria Multisectorial Ciudad de Andújar, que ha comenzado hoy viernes y se prolongará hasta este domingo día 1 de octubre en el pabellón del recinto ferial y sus aledaños, muestra las raíces de las agricultura, combinadas con las técnicas más vanguardistas que se están aplicando en el sector. También enseña el enorme valor que encierra el parque natural Sierra de Andújar.

Es decir, conviven en esta muestra ya arraigada en la provincia (que recoge el testigo de Andumotor y su feria ganadera) la tradición de las prácticas agrícolas y sus métodos, con las innovaciones tecnológicas que se están introduciendo, la producción ecológica de los productos, las prácticas tradicionales de pastoreo y la introducción de las energías renovables en el campo.

Este evento supone una oportunidad para contactar y fidelizar clientes, así como para presentar novedades y adquirir reconocimiento sectorial y mediático. Pone de manifiesto la importancia y raigambre de estos sectores productivos en la ciudad y en la comarca. La Feria Multisectorial pretende impulsar los sectores del comercio, la agricultura, la ganadería, la alimentación, el motor y la energía, ante los delicados momentos que atraviesan, debido a la crisis económica y también por los perjuicios causados por el cambio climático. El concejal de Promoción, Turismo y Comercio, Juan Carlos Martínez, agradeció esta mañana a las 75 empresas que dijo están participando esta edición y tendió su mano al mundo empresarial para propiciar un desarrollo económico y sostenible en el municipio y en la zona.

La delegada de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara, significó que esta Feria Multisectorial se ha convertido en un referente a nivel provincial y en el ámbito de otras provincias. Destacó que en certamen se reúnen ganaderos, agricultores, emprendedores, comerciantes y artesanos para seguir con sus relaciones, contactos para ir forjando negocios. «Con la idea de fidelizar a sus clientes y enseñarnos las novedades y últimas tendencias», subrayó Lara.

Apoyo

María José Lara ensalzó el esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento para organizar esta feria y al papel que desempeñan los patrocinadores. Ahondó en el apoyo que le brinda la Junta de Andalucía para la celebración de estas ferias agroganaderas en las que ha invertido unos 30.000 euros desde la llegada de Juanma Moreno a la presidencia de la Junta de Andalucía. «Este impulso viene motivado con la intención de generar riqueza en nuestro territorio», constató la delegada territorial de Medio Ambiente.

El alcalde, Paco Carmona, habló al principio de su intervención de los grandes aliados que tiene el Consistorio iliturgitano con la Cámara de Comercio e Industria de Andújar, la Caja Rural de Jaén y a Almacenes Guerra.

El regidor no se olvidó de las expositores que están viviendo un año muy complicado por la pertinaz sequía y la difícil coyuntura de los precios. Carmona afirmó que uno de los objetivos primordiales de la Feria Multisectorial es la de exhibir las potencialidades de Andújar y comarca e hizo una especial mención a la industria manufacturera de Andújar. Alabó el trabajo, que calificó de «incansable» del área municipal de Promoción, desde la parte política a la técnica. Citó también al trabajo que se ha desarrollado desde la concejalía de Servicios.

Carmona se congratuló de que los sectores productivos de la ciudad sacaran músculo en este escenario que sirve de escaparate a miles de visitantes en estos días. El primer edil ahondó en la calidad de las mieles y aceites que e producen en el municipio, donde su amplia campiña, ribeteada de huertas y olivo, se adentra en lo más profundo de las entrañas de Sierra Morena, para fabricar una amalgama de productos, algunos conocidos fuera de la provincia.

Turismo

Carmona aprovechó el marco que le ofrece la Feria Multisectorial para exponer una de las apuestas de su equipo de gobierno que es la promoción del parque natural y el empuje que se le quiere insuflar al turismo. El alcalde se comprometió el año que viene a introducir la caza en la Feria Multisectorial.

Este certamen va a enseñar las últimas investigaciones que han salido en torno al sector agro alimentario. Por ello y de una forma paralela, ayer hubo una demostración de tratamiento de cultivo con drones. Hoy sábado se va a desarrollar la exhibición de vehículos históricos y exhibición de pastoreo. La sede de la Cámara de Comercio va a albergar una masterclass de Obediencia. Mañana domino está previsto el ya tradicional concurso de manejabilidad de tractores. Las organizaciones agrarias también prestan asesoramiento en la Feria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El escaparate de los productos de la tierra y de sus innovaciones