Borrar
Autoridades y responsables de la Agencia Sanitaria, con la tarta conmemorativa de los 20 años. J. C. GONZÁLEZ

Dos décadas cuidando por la salud de Andújar y comarca y humanizando la asistencia

SALUD ·

Ayer se inaguraron los actos que conmemoran los 20 años del hospital Alto Guadalquivir de gran relevancia para la zona

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 29 de octubre 2019, 09:15

El hospital Alto Guadalquivir acogió ayer la inauguración oficial de los actos conmemorativos de su 20 aniversario, al que asistieron la viceconsejera de Salud, Catalina García;la delegada territorial, Trinidad Rus; el director gerente de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, Pedro Manuel Castro, el director de Procesos Asistenciales, Aquiles Lozano, la directora de Cuidados de Enfermería, Gema Berrios, integrantes de la Corporación Municipal de Andújar y varias localidades de la comarca, responsables de los distintos hospitales que gestiona la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir y representantes de los distintos colectivos de salud de Andújar. El eslogan elegido (ganador de un concurso) es el de '20 años Junto a ti'.

La viceconsejera de Salud felicitó a los trabajadores del centro hospitalario andujareño «por su gran labor realizada y su humanización del sistema». Añadió que el hospital Alto Guadalquivir ha generado riqueza a Andújar y su comarca «y ha conseguido acercar la asistencia sanitaria a la población y generar un movimiento social en en torno a él», resumió la viceconsejera.

Integración en el SAS

Catalina García habló sobre el futuro más inmediato del hospital como su integración completa y definitiva en el Servicio Andaluz de Salud «el hospital depende orgánicamente de la Consejería se Salud y funciona independientemente del Servicio Andaluz de Salud, por lo que hay una disfunción y queremos que las Agencias Sanitarias entren a formar parte de la Red Hospitalaria de Andalucía», explicó García.

En los últimos años ha existido una gran demanda social y política en la zona que pedía un aumento de especialidades «queremos que vayan a los hospitales cercanos a la población para que no se tengan que desplazar a otros lugares y sean vistos por especialistas que aquí no están y en eso estamos trabajando», avanzó. Las especialidades que se han venido reclamando son alergología, oncología, neurología, diálisis y endocrinología.

Un vídeo mostró los inicios de hospital que se inauguró el día 12 de mayo de 1999 y que se consumó tras una fuerte reivindicación de la población. Durante estos 20 años, el hospital Alto Guadalquivir ha realizado más de 3,3 millones de actos asistenciales entre consultas externas, urgencias, intervenciones quirúrgicas y partos. Esta cifra se reparte entre más de 2,1 millones de consultas externas, alrededor de 1,1 millones de urgencias, más de 94.400 intervenciones quirúrgicas y 11.445 partos.

Asimismo, durante se han superado los 23 millones de pruebas diagnósticas, entre laboratorio, radiología y endoscopia Este centro fue el primero en el que se incorporó el modelo de alta resolución que se ha extrapolado al resto del sistema sanitario público de Andalucía. Se trata de una forma de organizar el trabajo hospitalario con el objetivo de resolver el problema de salud del paciente en un sólo día.

El acto de ayer giró en torno a la presentación del programa de actividades que se desarrollarán en los próximos meses, finalizando en el mes de marzo. Entre algunas de las acciones, destacan exposiciones permanentes e itinerantes, jornadas de puertas abiertas con distintos públicos para que conozcan el hospital y su lado más humano, concurso de christmas para los colegios de la comarca, obras de teatro benéficas y conferencias de educación para la salud de diversa temática repartidas por diferentes localidades de la zona de referencia.

Igualmente, se han reservado algunos actos internos, para fomentar la relación entre los profesionales, tales como un torneo de pádel y una jornada de convivencia, que cerrará la celebración de esta onomástica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Dos décadas cuidando por la salud de Andújar y comarca y humanizando la asistencia

Dos décadas cuidando por la salud de Andújar y comarca y humanizando la asistencia