El COVID-19 modifica los planes de la Junta en la ciudad y su entorno
Un segundo decreto paró las obras del puente del Jándula y la A-311, que siguieron en los primeros días de alarma y Salud ahora no puede centrarse en el Antiguo Hospital
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 6 de abril 2020, 11:54
El COVID-19 está influyendo también en los proyectos que estaba ejecutando la Junta de Andalucía en el municipio y su entorno.
Una vez que pasó la temporada de la aceituna, comenzaron las obras de arreglo por parte de la Consejería de Fomento de un tramo de la A-311 (la carretera que une Andújar con Fuerte del Rey, La Higuera y Jaén). Este traycto llevaba ya años con un peligroso estado de deterioro y se trata de una vía que soporta mucha circulación. La Consejería de Fomento y Ordenación del Territorio estaba desarrollando paralelamente el arreglo del puente sobre el río Jándula, una vez que se ejecutó un vado que cruza el río (de una gran anchura) y que hubiese garantizado la circulación para la Romería, suspendida hace unas semanas. Las obras del puente llevaban buen ritmo y se contrató a empleados, a través del programa de inclusión de Cruz Roja.
La Administración autonómica ha confirmado que estas dos obras fueron declaradas de emergencia por la Consejería de Fomento. Siguieron con su discurrir pese al primer decreto de Estado de Alarma establecido por el Gobierno central. Pero el pasado domingo 29 de marzo, Pedro Sánchez paralizó la construcción en todo el país, porque lo que tuvieron que hacer un paréntesis ante el nuevo decreto publicado en el BOE. De momento, solo tendrían que estar paradas hasta el día 11 de abril, porque se podría levantar la suspensión de la actividad en 'trabajos no esenciales', aunque el decreto de confinamiento sigue hasta el día 26 de abril. Al ser obras de emergencia, solo estarían paradas dos semanas, y tras la Semana Santa podrían volver a reanudarse. Todo dependerá de la decisión que adopte el Congreso este en su reunión de este Jueves Santo. Si se diese luz verde a la que se reiniciara la construcción, casi con toda seguridad las máquinas empezarían a carburar de nuevo en ambas obras.
Antiguo Hospital Municipal
La situación del Antiguo Hospital Municipal es distinta. Fuentes de la Junta apuntan a que la Consejería de Salud y Familias ahora solo se centra en «sanar a los enfermos del coronavirus y en salvar vidas» y subrayan que, de momento, descartan la creación de nuevas infraestructuras y el desarrollo de obras. El proyecto de acondicionamiento del Antiguo Hospital Municipal estaba dando sus pasos. En diciembre culminaron los trabajos de consolidación, a la vez que Patrimonio dio el permiso a las obras de reforma. El pleno de la Corporación dio luz verde en la sesión ordinaria de febrero a la mutación demanial externa de parte del edificio de propiedad municipal y la cesión de uso del parte del edificio de propiedad municipal de la Antigua Casa Cuna a la Consejería de Salud y Familias para fines sanitarios. Este edificio se ubica en la parte trasera del antiguo hospital y la cesión se prolongará por 30 años. La Administración autonómica pidió más terrenos y espacio para desarrollar con todo tipo de garantías la remodelación integral.
La redacción del proyecto se estaba preparando y la Junta tenía programado incluir una partida en este año para iniciar el arreglo. Junta y Ayuntamiento habían iniciado conversaciones con la Tesonería de la Seguridad Social para que su edificio en Andújar para que allí se ubicasen temporalmente los servicios sanitarios que presta el Antiguo Hospital. El virus lo ha cortado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.