Borrar
Catalina García conversa con el gerente del hospital, Pedro Manuel Castro.

La Consejería de Salud y Familias inicia el expediente de contratación de la nueva UCI en Andújar

el psoe pide que se repongan los especialistas ·

Catalina García visita la zona de intervención del hospital, con 400 metros cuadrados, que supondrá una inversión de 355.000 euros

andujar ideal

Jueves, 4 de noviembre 2021

El Hospital 'Alto Guadalquivir', de Andújar, ha iniciado el expediente para la contratación de las obras de construcción de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos. Esta Unidad albergará siete nuevas camas de UCI que aportarán mejoras para el cuidado de los pacientes y sus familias, así como para los profesionales responsables de sus cuidados.

La viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha visitado hoy la zona de actuación, junto al gerente del centro, Pedro Manuel Castro Cobos y las direcciones asistenciales.

«Esta nueva UCI, ocupará una superficie de unos 400 metros cuadrados, en una ubicación estratégica dentro de los circuitos de atención sanitaria del hospital, cerca de la actual Unidad Especial, Área Quirúrgica y de Partos y próxima a Hospitalización», ha indicado.

La nueva UCI cuenta con un presupuesto de ejecución de 355.210 euros, e incluirá una central de monitorización de pacientes, con boxes individuales, con unos nuevos sistemas de ventilación y climatización independientes, que permitirá tratar pacientes de diversas patologías que requieren condiciones ambientales de aislamiento especiales, protección eléctrica especial, esclusas de acceso a los boxes que preservan el ambiente controlado, entre otras mejoras.

Además, la nueva UCI dispondrá una gran iluminación natural para cada uno de los siete boxes, ya que todos ellos se han pensado en una disposición hacia una de las fachadas exteriores del edificio.

Actualmente las instalaciones que se utilizan para la atención a pacientes críticos, tanto adultos como pediátricos, utilizan como zona común una unidad polivalente conocida como Unidad Especial, que presenta una media de asistencias anuales de 135 pacientes y unas 600 estancias. «Se hacía imprescindible acometer esta intervención arquitectónica para que la atención a pacientes adultos y pediátricos y maternos infantiles estuviese bien diferenciada. En definitiva, esta nueva Unidad supone un paso más hacia la excelencia en la calidad y humanización de la atención sanitaria y en la seguridad del paciente», ha enfatizado la viceconsejera.

El inicio de las obras, según los plazos previstos para los expedientes de contratación pública, está previsto para principios de 2022, con una duración estimada de unos dos meses.

«Este será el paso previo al ambicioso proceso de ampliación del Hospital 'Alto Guadalquivir', previsto también que pueda iniciarse en la primavera de 2022«.

Inversiones de 5 millones de euros

Catalina García ha recordado que la Consejería de Salud y Familias invertirá en el Hospital Alto Guadalquivir más de 5 millones de euros para distintas actuaciones en el centro.

Así, por una parte, serán 4,1 millones de euros los que se destinarán para la construcción del módulo específico destinado al área materno-infantil, en el que se ubicarán las habitaciones de Hospitalización reservadas a este tipo de pacientes, eliminándolas de su actual emplazamiento, en el que comparten espacio con el resto de habitaciones de la Unidad Especial y Hospitalización de adultos. «Esta actuación es imprescindible para garantizar el tratamiento hospitalario, así como la seguridad de este tipo de pacientes, asegurando su correcto aislamiento sin derivación a otros centros hospitalarios», ha subrayado.

Esta inversión de 4,1 millones de euros incluye, además, la reforma del circuito de Urgencias y ampliación de la superficie asistencial mediante el traslado del laboratorio para mejorar el circuito separado del área de urgencias del centro que actualmente, está condicionada por la disponibilidad arquitectónica del centro. «Así lograremos el aislamiento de la zona de espera de niños con acceso directo a consulta médica sin estar en contacto con el resto de pacientes».

El resto de la inversión, por una cuantía de 909.180 euros, contempla la citada separación del área de cuidados intensivos de la Unidad Especial y, por otro lado, se van a destinar 407.000 euros para material en Hospital Alto Guadalquivir entre los que se encuentran una sala de radiología digital y un TAC.

En este sentido, la viceconsejera ha enfatizado en el compromiso del Gobierno andaluz ya que «estas inversiones muestran la apuesta por la calidad asistencial del paciente en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, el cual presta servicio a los municipios de Arjona, Arjonilla, Marmolejo, Lahiguera, Escañuela, Lopera, Villanueva de la Reina y Andújar».

El PSOE exige a la Junta a que reponga los especialistas en el hospital y acusa de «sectarea» a la viceconsejera

El PSOE de Andújar califica de puro sectarismo político la reunión de la Viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía en el día de ayer cuando acudió al Hospital Alto Guadalquivir para anunciar una ampliación de la UCI de dicho Hospital.

«De este modo, asistimos con asombro a una reunión institucional a la cual no se ha invitado al Alcalde de Andújar, máxima autoridad municipal y máximo representante de los ciudadanos de Andújar, y a la que sin embargo se invitó al portavoz del Partido Popular de Andújar, Sr. Carmona, que no ostenta ninguna representación institucional y que estaba allí por el mero hecho de pertenecer al Partido Político de la propia Viceconsejera, despreciando así la representatividad de la ciudadanía de Andújar», deploran los socialistas iliturgitanos que deducen que a la Viceconsejera no le apetecía oír, de boca del máximo representante de los ciudadanos, las quejas de los mismos por la deficiente atención sanitaria en la ciudad.

El PSOE de Andújar, manifiesta que si lo que quiere la Viceconsejera es tener una reunión política con miembros de su Partido, «lo haga en la sede del Partido Popular, y no use las instalaciones del Hospital de Andújar para hacer política partidista» denuncia el PSOE local. «Es por ello, por lo que manifestamos nuestra satisfacción con que se vaya a realizar una ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital, no una nueva UCI como se dice por la Viceconsejera, sino una ampliación en 7 camas de las ya existentes». Dice mostrar su sorpresa porque ampliación de instalaciones no se acompañe de una reposición del personal médico necesario para atender las instalaciones existentes y las futuras.

Esta formación política señala que actualmente, solo hay en plantilla dos intensivistas, ya que varios de ellos se han ido a otros centros. «De este modo, los servicios se cubren de modo provisional con especialistas de otros hospitales cercanos que vienen de modo intermitente a echar una mano» y alerta de que la situación en cuidados intensivos es alarmantemente preocupante, ya que su no funcionamiento con personal adecuado puede suponer un cierre de facto del Hospital Alto Guadalquivir.

Constata que lo mismo ocurre con otros servicios donde el personal facultativo es deficitario (Medicina Interna, Dermatología, Oftalmología, Aparato Digestivo) «lo que provoca que las listas de espera se eternicen, y por tanto se dejen de diagnosticar a tiempo patologías que pueden ser graves». Señala que esto ya lo han denunciado plataformas ciudadanas y los propios alcaldes de la comarca.

Para el Partido Socialista, esta es una forma encubierta y torticera de favorecer la medicina privada, «y por tanto de privatizar nuestro sistema sanitario, ya que los pacientes en vista de las largas listas de espera no tienen más remedio que acudir a la medicina privada para ser atendidos o contratar seguros privados, previo pago, con lo que se está apostando por una desigualdad manifiesta en el acceso a la salud, ya que las familias quepuedan costearse un médico o seguro privado se verán atendidos pronto, mientras que aquellas familias que no puedan hacerlo estarán condenadas a largas esperas antes de que las vea el médico»

Finalmente, el PSOE de Andújar quiere mostrar su apoyo a la defensa de una sanidad pública, universal y de calidad frente al desmantelamiento, la comercialización y la especulación que la Junta de Andalucía está realizando con un derecho constitucional, como es el derecho a la protección de la salud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Consejería de Salud y Familias inicia el expediente de contratación de la nueva UCI en Andújar

La Consejería de Salud y Familias inicia el expediente de contratación de la nueva UCI en Andújar