El colectivo Montilla Bono, referente en tratar chavales con trastornos psicomotores
SOCIEDAD ·
La asociación, referente apuesta en verano por la diversión, con efectos positivosSOCIEDAD ·
La asociación, referente apuesta en verano por la diversión, con efectos positivosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 31 de julio 2023, 13:08
La asociación Montilla Bono sigue referenciándose en la atención a los chavales que padecen problemas neurológicos o trastornos psicomotores. Las edades también son variadas.
Publicidad
La entidad debe su nombre al excelente pediatra y científico jiennense ya fallecido José Montilla Bono, hombre de grandes cualidades humanas y profesionales, que dedicó toda su vida al cuidado de estos niños y niñas y, que a sus más de 60 años aún seguía trabajando para ellos. Supo aunar la atención médica más humana con el máximo rigor científico. También le profesó un especial cariño a Andújar.
Motivación
El colectivo está apostando este verano por terapias que se adentran en el terreno de lo lúdico, que se diferencia de su impronta academicista del curso. La diversión de estos talleres incentivan aún más a los niños y niñas. No se olvidan del aprendizaje, pero actividades como el scape-room, les ayuda también en la mejora de su conducta y habilidades, y así se puede testificar este mes en las aulas de las que dispone en el Centro Social Municipal. Los chavales se están divirtiendo de lo lindo.
El personal trabaja con jóvenes que presentan anomalías tan diferentes como gravemente afectados, niños que llevan algo de retraso en el lenguaje y la comprensión, autismo, que padecen parálisis cerebral, o que tienen dificultades para las relaciones sociales. Las terapias se enfocan a la psicología, logopedia, la audición, el lenguaje y la fisioterapia. Las sesiones grupales se mezclan las individuales, donde también se implican a los familiares.
La asociación Montilla Bono es de carácter provincial y tiene su sede en Andújar con una delegación en Arjona. Atiende a un total de 150 familias. Un total de 10 profesionales velan por el desarrollo de la asociación y de los talleres. La Fundación Inocente Inocente, la Caixa y Caja Rural apoyan la labor del colectivo. También cuentan con la complicidad del Ayuntamiento de Andújar, Diputación de Jaén y Junta de Andalucía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.