El colectivo Andújar por la Sanidad vigilará todas las inversiones que se acometan en la zona
SALUD ·
Sus responsables mantuvieron una reunión en Jaén con la delegada de Salud y responsables de la Agencia Sanitaria Alto GuadalquivirJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 31 de mayo 2021, 13:55
Responsables de la asociación Andújar por la Sanidad, mantuvieron una reunión en Jaén con la delegada de Salud y Familias, Trinidad Rus, y con altos cargos de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir. Este encuentro vino motivado por la preocupación que transmitió este colectivo a la delegada por la polémica surgida en el Hospital Alto Guadalquivir por la marcha de las especialistas. También se habló de las obras que se están acometiendo en el Antiguo Hospital Municipal.
La presidenta de la asociación Andújar por la Sanidad, María de la Cabeza Expósito, constató que su intención siempre ha sido:«La de dialogar con el anterior gobierno de la Junta y con el actual y dejamos claro que somos apartidistas», confesó a IDEAL. La responsable de este colectivo calificó la reunión de satisfactoria.
Antiguo Hospital
La delegada, Trinidad Rus, les trasladó la intención de su área dejar el Antiguo Hospital Municipal lo más fiel posible a su origen, por lo que se va a respetar los techos y las bóvedas de origen barroco. Rus les informó que se está realizando un estudio arqueológico por la existencia de unos túneles de un gran valor arqueológico.
El presupuesto de las obras de rehabilitación del Antiguo Hospital Municipal es de 1, 6 millones de euros, distribuidos en el arreglo integral del edificio (donde se han presupuestado 1, 2 millones) y el resto irá para en equipamientos médicos, que se han quedado obsoletos.
La actual situación del Hospital Alto Guadalquivir acaparó buen parte de este encuentro. Los gerentes explicaron que la marcha de especialistas obedece a la obtención de sus plazas fijas y aseguraron que «en breves fechas» se incorporan los profesionales en las plazas vacantes que se han quedado desiertas. Las responsables de Andújar por la Sanidad mostraron en la reunión los datos que revelan que el Hospital Alto Guadalquivir soporta el mayor número de listas de espera. Esta tendencia se está comprobando en especialidades como Dermatología y Oftalmología, donde incluso la espera s prolonga por más de un año.
Inversiones
En la reunión se corroboró el compromiso de integrar la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir al SAS en el año 2022. Los responsables de la Consejería de Salud y de la Agencia Sanitaria destacaron en este encuentro las inversiones que se van a realizar en el Hospital Alto Guadalquivir, que van a ascender a más de cinco millones de euros para la ampliación de maternidad, la creación de un ala independiente de pediatría y mejoras en urgencias y UCI. También se sustituirá el TAC existente por uno nuevo pues este tiene más de 20 años. El colectivo iliturgitano dice que seguirá todas estas iniciativas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.