El ciclón 'Filomena' es generoso con el campo de la campiña de la zona que estaba seco
AGRICUULTURA ·
Los cerca de 50 litros de lluvia modifica el paisaje beneficia a los cultivos, pero apenas tiene incidencia en el embalse del Rumblar, que sigue al 32%JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 12 de enero 2021, 13:02
El fenómeno meteorológico 'Filomena', que ha azotado de forma histórica al país, se ha portado de forma generosa con el municipio, porque ha regado los campos y vegas que andaban necesitadas de agua y dejó el pasado domingo por la mañana una ligera nevada en el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, que se disipó al mediodía. Aún así, los agricultores consideran que debe de caer más agua.
La borrasca ha dejado 48 litros de lluvia, según los datos que maneja el colaborador de la Agencia Estatal de Metereología, Antonio Lomas. A esto se suman la las lluvias de Navidad en un otoño que estaba siendo más seco que el del año pasado, donde cayeron 364 litros, por 200 de los últimos meses otoñales por lo que el invierno empieza con bonanza en las precipitaciones, que sobre todo lo van a agradecer los cultivos.
Sin incidencia en el Rumblar
Esta cantidad de agua acumulada durante el ciclón 'Filomena' apenas ha tenido incidencia en el volumen de agua de Rumblar, que abastece agua para el consumo y el riego a la zona de Andújar y su comarca porque apenas ha subido una décima y sigue con un exiguo 32% de capacidad. «Es verdad que el aspecto del campo ha cambiado, porque ahora está más mojado, pero para que el pantano tenga más agua tiene que llover más ahora para que se formen escorrentías y bajen los arroyos hasta el Rumblar», señala el jefe de Explotación de la Comunidad de Regantes del Rumblar, Rafael Delgado.
En este sentido precisa que uno de los grandes beneficiados puede ser el pantano del Tranco, cuando recoja las nevadas que ha caído en la zona del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, y en concreto en las altas cumbres de Santiago-Pontones. Aún así, Delgado atestigua que los acuíferos y pequeñas balsas de la zona se van a beneficiar del agua caída.
Aceituna
Yesta borrasca ha irrumpido cuando la campaña de aceituna ha rebasado el 50%. El delegado local de Asaja Miguel Girón, anticipa que la campaña será. «Buena, de calidad, pero con menos rendimiento que en años anteriores y con precios estables». De todas formas, Girón precisa que con el transcurso de los días el aceite pierde calidad. «Ypasamos de un virgen extra a lampante porque las escarchas y la aceituna que ha caído al suelo ha mermado su excelecencia».
Este dirigente agrario destaca la nula incidencia de la Covid-19 en las cuadrillas de la zona y se alegra de la lluvia registrada en estos días porque genera un pasto más verde. Ahora desea que el sol deje coger la aceituna. «Ydespués llueva más», implora Girón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.