![Cazalilla se traslada al renacimiento con un desfile de moda promovido por la Cámara de Comercio de Andújar](https://s1.ppllstatics.com/ideal/andujar/multimedia/2024/03/21/participantes%20en%20la%20exhibicin-kjtG-U2101888788232pFE-1200x840@Ideal.jpg)
Cazalilla se traslada al renacimiento con un desfile de moda promovido por la Cámara de Comercio de Andújar
COMARCA ·
El proyecto lleva por nombre 'Moda de Recreación Histórica en el Municipio de Cazalilla'Secciones
Servicios
Destacamos
COMARCA ·
El proyecto lleva por nombre 'Moda de Recreación Histórica en el Municipio de Cazalilla'ANDUJAR IDEAL
Jueves, 21 de marzo 2024, 19:59
Esta tarde el municipio de Cazalilla ha vivido una jornada de carácter histórico al celebrar un desfile de los trajes renacentistas confeccionados por 15 alumnas del proyecto promovido por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar con la financiación de Diputación de Jaén ... y la colaboración del Ayuntamiento de Cazalilla.
Un total de 14 trajes femeninos y 4 masculinos se exhibieron en la Plaza de la Constitución, sede del Ayuntamiento de Cazalilla, ante numerosos vecinos.
La gerente de la Cámara andujareña, Ana Peña, excusó la ausencia del delegado de Empleo y Empresa, Luís Carmona, y resaltó la idea de este proyecto que surgió «de un grupo de mujeres de Cazalilla con el objetivo de engrandecer la festividad de la concesión de Villa por parte de Felipe II. Desde la Cámara de Comercio dimos forma a este proyecto con la financiación de Diputación dándole, además, un sentido formativo y de apoyo al emprendimiento de estas mujeres. Contando con la inestimable ayuda del Ayuntamiento de Cazalilla».
El alcalde del municipio, Manuel J. Raya, agradeció a la Cámara de Comercio «su implicación y el trabajo en equipo de este proyecto en el que se han implicado muchas vecinas de Cazalilla y los docentes. Ya estoy imaginando esta plaza el próximo octubre en la fiesta de Recreación en la que podremos contar con estas vestimentas fieles a la época tan bien elaboradas».
El proyecto ha conseguido ofrecer los conocimientos necesarios para la identificación y recreación del vestuario femenino y masculino de del siglo XVI en España, y su contextualización social y etnográfica de Cazalilla. Esto ha supuesto una oportunidad de emprendimiento y de formación orientada al autoempleo para 15 mujeres de entre 32 y 65 años que participaron en el curso celebrado del 30 de noviembre de 2023 al 27 de febrero de 2024.
Además, el proyecto pretende servir de revulsivo y dinamizador de las fiestas de la recreación de la concesión de privilegio de Cazalilla como Villa por parte del Rey Felipe II en 1565 que se celebran cada año en el mes de octubre. La confección de los nuevos trajes, fieles al contexto histórico, supondrá un mayor atractivo turístico para el municipio pudiendo suponer un crecimiento de participantes y de visitantes foráneos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.