El calor provoca un merma de más de la mitad de la producción de miel en la zona
SECTOR PRIMARIO ·
Las altas temperaturas y su prolongación echaron por tierra las buenas perspectivas primaveralesJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Jueves, 3 de septiembre 2020, 13:41
La llegada repentina del calor que se ha mantenido a lo largo del verano ha dejado una escasa producción de miel. «El campo se secó muy rápido tras una primavera lluviosa y las altas temperaturas han secado la miel», explica el productor de la zona, Rafael Bellido. Señala que habrá que aguardar a la invernación de las colmenas, antes de la llegada de la primavera. «Esperemos que el otoño sea lluvioso, porque eso es bueno para todo», detalla. Respecto al tema de los precios, Bellido afirma que están subiendo lentamente, pero lamenta que la miel que se importa de otros países perjudica a la producción local.
Bellido considera que para que una campaña de producción de miel sea óptima se tienen que extraer 20 kilos por colmena. «Yeste año ni siquiera hemos llegado hasta los cinco», espeta. Como aspecto más positivo destaca que la ciudadanía apuesta cada vez por la miel que se extrae en la zona. El sector local viene reivindicando toda la vida una apuesta firme y decidida por los productos autóctonos y vio muy oportuno que se aprobase el pasado mes de mayo en el Consejo de Ministros la exigencia de colocar en las mieles un etiquetado de la procedencia de los países al entender clarificará todo el desajuste que existe hoy en día que al final en el mercado y que lleva a engaños y confusiones
La calidad por bandera
Rafael Bellido es un ferviente defensor de la calidad a la hora de la extracción de la miel. Abandera un cultivo ecológico y que las colmenas se ubiquen en zonas silvestres. La miel de Andújar, y en general la de la provincia de Jaén es reconocida en toda Europa por sus bondades. Los cuatro parques naturales de la provincia de Jaén propician una producción de miel de excelsa calidad, porque las colmenas se hallan en zona de sierra y retiradas de las poblaciones. Su miel ha obtenido varios premios a nivel nacional. Un 60% de los 38.000 colmenas que hay censadas en la provincia de Jaén se concentran en el enclave de la Sierra de Andújar. La apicultura y la actividad cinegética han experimentado un mayor crecimiento y dinamismo en los últimos tiempos en la serranía andujareña, logrando logrado recuperar parte del esplendor que llegó a alcanzar en siglos pasados, cuando la ciudad de Andújar logró figurar entre los principales centros peninsulares de producción de cera y miel.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.