La Asociación Montilla Bono no cesa en su empeño por mejorar la calidad de vida de los chavales con trastornos psicomotrices
SOCIEDAD ·
Pese a que la pandemia ha trastocado sus actividades, los talleres han ido desarollándose de forma presencial o vía telemáticaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 20 de marzo 2021, 20:50
La pandemia irrumpió en la conmemoración del 20 aniversario de la Asociación Montilla Bono (el próximo mes de abril cumple 21 años). Este colectivo surgió en el año 2000 para atender a los niños discapacitados de la ciudad y la comarca y se ha convertido en un referente. «Con los tiempos todo ha ido evolucionando y ahora se hace mucho hincapié en la atención temprana, a los niños de los cero hasta los seis años y lo que se intenta es prevenir el problema o que la discapacidad no sea tan grande», explica la administrativa Lola Gallardo.
Este colectivo surgió desde la inquietud de un grupo de padres y madres por dar respuesta a las necesidades de sus hijos, afectados de trastornos de psicomotricidad, al precisar una serie de tratamientos específicos que mejorasen su vida diaria. Su reivindicación derivó en la creación de un centro de atención al discapacitado, que ahora está pendiente de la puesta en marcha de un centro de día.
En la etapa más dura del confinamiento, las personas usuarias de los talleres recibieron las terapias on-line, «para ir incorporándose de forma paulatina de forma presencial», detalla la también administrativa, Joaqui Rodríguez. La asociación Montilla Bono trabaja con 110 familias. El desarrollo de las terapias vía telemática no favoreció la evolución de los chavales que reciben tratamiento. «Pero cuando ya pudieron asistir al centro, la situación se fue normalizando», confesó Lola.
Programas
La asociación Montilla Bono sigue con sus programas, pero la pandemia ha paralizado los trámites, porque no ha podido percibir las ayudas económicas en tiempo y forma. Esta incidencia está afectando a sus conciertos de atención temprana, tanto en su centro de Arjona, como en Andújar. Aún así atienden a más niños que otros años, aunque tienen que reducir sus sesiones. Pese a que han doblado la cifra, hay chavales en lista de espera para ser atendidos
Este colectivo tampoco ha podido realizar sus actividades benéficas, como la comida del 20 aniversario, o su gala Inocente Inocente, donde todos los años participa una personas famosa. Este año iba a colaborar María Jesús Ruiz. En la asociación trabajan dos psicólogas, dos logopedas, una fisioterapueta y dos administrativas. Los socios siguen colaborando de forma altruista y siguen apoyando varias fundaciones. El Ayuntamiento le cedió varias dependencias en el Centro de Iniciativas Sociales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.