Adif avanza en la ejecución de las obras de reparación del tramo Espeluy-Villafranca de Córdoba
Los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de diez meses, suponen una inversión de 5,77 millones de euros
ANDUJAR IDEAL
COMARCA
Sábado, 17 de octubre 2020, 13:17
Adif avanza en las obras de reparación de diversos puntos del tramo Espeluy-Villafranca de Córdoba, perteneciente a la línea convencional Alcázar de San Juan-Cádiz a su paso por las provincias de Jaén y Córdoba.
Los trabajos suponen una inversión de 5.778.992,19 euros (IVA incluido), y tienen un plazo de ejecución de diez meses. Estos trabajos tienen por objeto subsanar los graves desperfectos ocasionados en diciembre de 2019 por un fuerte temporal que afectó de manera especial al tramo de la vía férrea comprendido entre las estaciones de Espeluy (Jaén) y Villafranca de Córdoba (Córdoba).
La actuación abarca diversos puntos del tramo comprendido entre los puntos kilométricos 343 y 414. Fueron especialmente relevantes los daños ocasionados tanto a la infraestructura (plataforma) como a la superestructura (carril, traviesa, balasto) entre las estaciones de Villanueva de la Reina y Andújar, Arjonilla y Marmolejo, y Marmolejo y Los Siles, todas ellas en la provincia de Jaén. Además se registraron daños de consideración en las propias estaciones de Marmolejo y Los Siles.
Las principales actuaciones en marcha para restablecer las
condiciones óptimas de explotación comercial de la línea, que sedesarrollan de manera especial en los tramos anteriormente mencionados, son las siguientes:
- Depuración/desguarnecido de balasto.
- Reconstrucción de la plataforma y pequeños terraplenes.
- Limpieza de cunetas y obras de drenaje transversal ya existentes, y
construcción de nuevas, para la recuperación y aumento de su
capacidad hidráulica.
- Colocación de escolleras.
- Reconstrucción de protecciones de obras de drenaje transversal actuales.
- Construcción de muros de gaviones.
- Reconstrucción de muros de protección.
- Retaluzado de trincheras (retirada de arbolado).
- Limpieza de bases de postes de catenaria y consolidación de los
- mismos.
- Reparación en varios tramos de cables de comunicaciones y
- señalización.
- Reparación y adecuación de caminos de acceso y sus protecciones.
- Mejoras en pasos a nivel.
- Reconstrucción de la losa del canal de desagüe del arroyo El Salado.
Inundaciones en la cuenca del Guadalquivir
Durante los días 19 y 20 de diciembre de 2019 se produjo un fuerte temporal de lluvias, denominado «ELSA», que afectó a la Península Ibérica. En el caso de Andalucía, fueron especialmente persistentes e intensas las precipitaciones registradas en las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla. Estas precipitaciones provocaron una inusual crecida de los arroyos y ríos, los cuales se desbordaron de manera imprevisible, ocasionando inundaciones generalizadas en las zonas más afectadas por el fenómeno atmosférico anteriormente descrito. Debido a estos desbordamientos, se produjeron numerosas afecciones a las infraestructuras ferroviarias, llegando a provocar la interrupcióN del tráfico ferroviario en varios tramos de la línea Alcázar de San Juan- Cádiz, en el tramo Espeluy-Córdoba, con una especial incidencia en la provincia de Jaén.
Los principales daños registrados, que obligaron a interrumpir la circulación ferroviaria en diversos puntos del recorrido, provocaron el desguarnecido total de la vía y la destrucción de la plataforma, asícomo la caída de muros de contención. Asimismo, las obras de drenaje quedaron inútiles.
Durante los días 20, 21 y 22 de diciembre se llevaron a cabo trabajos de primera intervención encaminados a reanudar lo antes posible la circulación ferroviaria. Posteriormente, se hizo necesaria una intervención a fondo para restablecer las características anteriores de la infraestructura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.