
Adelante Andalucía percibe nula voluntad en abrir las vías pecuarias
MEDIO AMBIENTE ·
La Orden de la restricción de la Junta data de 2003 y esta formación no ve interés en ninguno de los gobiernosSecciones
Servicios
Destacamos
MEDIO AMBIENTE ·
La Orden de la restricción de la Junta data de 2003 y esta formación no ve interés en ninguno de los gobiernosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
PARQUE NATURAL SIERRA DE ANDÚJAR
Jueves, 12 de noviembre 2020, 22:35
Adelante Andújar percibe un escaso interés por parte de la Junta de Andalucía a la hora de la recuperación de las vías pecuarias que discurren por el parque natural Sierra de Andújar. Así lo deduce tras las respuesta que realizó la consejera de Agricultura y Ordenación del Territorio, Carmen Crespo, a la pregunta que le formuló la diputada de Adelante Andalucía por Jaén, Mamen Barranco.
Este trámite parlamentario ha motivado la reacción del miembro de Adelante Andújar, José Manuel Marín, quien recordó que este asunto lleva coleando desde hace 20 años. Un centenar de kilómetros de las vías pecuarias españolas pasan por la serranía andujareña. «En concreto son 23 cañadas o vías pecuarias las que pasan por Andújar», concretó Marín. El Estado acordó en el año 1995 elaborar una ley sobre Vías Pecuarias donde se contempló la posibilidad de imponer restricciones a su uso ante la amenaza de masas forestales o especies protegidas. «La Junta se basó en esta Orden para en el 2003 restringir el uso de las vías pecuarias en Andújar, excepto el cordel Fuencaliente y el de Los Molinos, que coincide con el Camino Viejo». Una vía pecuaria se llegó a deslindar, pero en el resto no se hizo nada. La orden restrictiva sigue vigente desde entonces, amparándose a la protección de especies protegidas. «Surgieron asociaciones como Revipe que hizo un trabajo exhaustivo de las vías pecuarias», detalló Marín. Los ayuntamientos de los municipios integrados en el parque natural Sierra de Andújar, Andújar, Marmolejo, Villanueva de la Reina y Baños de la Encina, pidieron a la Junta que se levantaran estas restricciones para el disfrute de la gente «Ni el PSOE antes cuando gobernaba y ahora el PP no hacen nada por desatascar este asunto y por eso formulamos la pregunta», detalló Marín. También denuncia que no se hayan colocado carteles que informen de las restricciones.
Reivindicaciones
Varias plataformas y el Defensor del Pueblo requirieron a la Junta por la apertura de estas vías pecuarias, a lo que la Junta coligió que no podían hacer nada «al no estar deslindadas».
La administración autonómica utiliza el argumento de la defensa de la especies amenazadas y en peligro de extinción. «Pero hoy en día ya existen bastantes linces esparcidos por la Península Ibérica y en otras zonas de España no se impusieron estas restricciones a que la gente pase», enfatizó José Manuel Marín, quien se indigna al comprobar que las mociones que se presentan no sirven para nada. «Cuando de estas restricciones solo se benefician unos cuantos propietarios que no viven ni aquí», finalizó Marín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.