Borrar
Visita al Santuario de San Bonoso y San Maximiliano en una de las rutas culturales. J. C. G.

Las actividades del otoño cultural de Arjona tocan a su fin

COMARCA CAMPIÑA NORTE ·

La música, charlas, exposiciones y han girado en torno a la temática de 'La era de los Descubrimientos'

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Miércoles, 4 de diciembre 2019, 20:54

Las actividades del Otoño-Cultural de la localidad de Arjona se adentran en su recta final. El calendario que ha preparado el ayuntamiento arjonero ha querido realzar la monumentalidad y la ingente historia que encierra una ciudad fastuosa, almohade y cristiana que supone el balcón hacia la campiña olivarera jienense. La programación se ha elaborado en torno a 'La era de los Descubrimientos' y ha mostrado a vecinos y visitantes el inmenso patrimonio de la localidad mediante rutas guiadas por el municipio.

El Cine Capitol dará cabida el próximo viernes día 6 de diciembre a una tarde de cuentacuentos que tratará la temática 'Los Cuentos de Leonardo'. Será la cinco de la tarde y el domingo 8 se repetirá la actividad con el nombre de 'Con Magallanes y Elcano'. Una vuelta en Hastag'. En esta semana se han programado rutas en globo y rutas por camino y veredas del municipio arjonero. El pasado fin de semana se interpretó en el Cine Capitol la obra teatral 'Se infiel y no mires con Quién', a cargo del grupo cultural Alba-Urgabo.

Durante estos meses otoñales se ha presentado el libro 'La Conquista de América contada para escépticos', del escritor arjonero y premio Planeta, Juan Eslava Galán, y se han realizado conferencias que han abordado el tema 'Jaén y su proyección artística en Iberoamérica', de José Manuel Almansa, y otra sobre la semblanza de Leonardo Da Vinci, escrito por el catedrático Miguel Ángel Contreras López. Paralelamente se ha celebrado la Semana de la Biblioteca con talleres dinamizadores que invitan a la lectura y se han desarrollado exposiciones sobre los Reyes Católicos, Leonardo Da Vinci y el talento femenino.

La gastronomía ha tenido su apartado con la Ruta de la Tapa, también se han desarrollado intercambios culturales con la presencia de representantes de la Casa de Jaén en Córdoba y el aterrizaje de la caravana Mekki Moursia, que aglutinó a artistas de varios países.

La Asociación Musical 'Lira Urgavonense' protagonizó el concierto en honor de Santa Cecilia y el Coro de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería de Sevilla ofreció el concierto sobre la vuelta al mundo de Magallanes. También se programó una noche joven con el concierto de 'La Mona Chita' y la Fiesta Dj.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las actividades del otoño cultural de Arjona tocan a su fin

Las actividades del otoño cultural de Arjona tocan a su fin