Acaba una floja campaña de algodón por culpa de las plagas
AGRICULTURA ·
Dirigentes agrarios de la zona han percibido menor estímulo de los algodoneros por los bajos preciosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Domingo, 1 de noviembre 2020, 14:12
La situación no es nada halagüeña para el mundo del campo en la zona en esta época de crisis sanitaria.
Acaba de terminar una campaña de algodón más disminuida en el municipio y su comarca (enclaves algodoneros de la provincia) por culpa de las plagas. «Aunque al final no ha sido del todo tan mala como esperábamos», suspira el delegado local de UPA, Juan Santamaría. Afirma que la cantidad cogida ha sido regular, aunque destaca la calidad del material acopiado. «Se han producido plagas y la gente no ha mirado mucho por la cosecha al percibir que los precios eran bajos», deduce Santamaría. El dirigente local de la Unión de Pequeños Agricultores muestra su preocupación por la sequía, pese a las últimas lluvias. «Los 33 litros no ha servido nada para el secano», pondera.
COAG
Remedios Peña, integrante de la COAG, califica de mala la campaña del algodón. «Las plagas han arrasado alguna parcelas por completo por lo que apenas se habrá llegado al 50% de la producción, porque en aquellas donde si se ha podido coger el algodón, aparecieron algunos tallos picados», detalla.
Peña añade que los precios bajos y la falta de precipitaciones están impregnando de desánimo al mundo del campo. Esta experimentada agricultora pide que salgan más productos menos agresivos con las personas y el medio ambiente para combatir las plagas.
Remedios es pesimista por el estado en que se encuentra el olivar de secano, «necesitaba el agua se septiembre para su engorde y se va a perder la cosecha que había prevista», alerta. Peña exige que se establezcan las medidas por la covid antes de organizar a las cuadrillas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.