Borrar
SERIE DE MEDIDAS PUESTAS EN MARCHA. A, A.
El Ayuntamiento de Andújar refuerza la vigilancia sobre el Virus del Nilo

El Ayuntamiento de Andújar refuerza la vigilancia sobre el Virus del Nilo

PLAGAS ·

El plan contempla inspecciones periódicas de los imbornales y otras áreas susceptibles a la acumulación de agua estancada

ANDÚJAR IDEAL

ANDÚJAR

Miércoles, 9 de octubre 2024, 19:42

El Ayuntamiento de Andújar, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y bajo la dirección del concejal Emilio Rodríguez, ha implementado un Plan Municipal de Vigilancia y Control de Vectores para reducir la presencia de mosquitos en el municipio.

Esta medida forma parte del compromiso del consistorio para garantizar la salud pública y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, como el Virus del Nilo Occidental.

El plan contempla inspecciones periódicas de los imbornales y otras áreas susceptibles a la acumulación de agua estancada, que son los principales focos de reproducción de los mosquitos. Durante estas inspecciones, se eliminan las larvas de mosquito, con el objetivo de reducir la proliferación de estos vectores en el entorno urbano de Andújar.

El concejal Emilio Rodríguez subrayó que la prevención es esencial, ya que «estos insectos pueden ser transmisores de enfermedades como el Virus del Nilo, por lo que la intervención temprana y el control de los focos de reproducción es una prioridad para el Ayuntamiento.»

Asimismo, desde la Concejalía de Medio Ambiente se hace un llamado a la ciudadanía para que colabore adoptando medidas preventivas en sus hogares, como evitar la acumulación de agua en recipientes y mantener en condiciones higiénicas los espacios exteriores. El Ayuntamiento recuerda que la participación activa de todos los vecinos es crucial para lograr una mayor efectividad en la lucha contra los mosquitos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento de Andújar refuerza la vigilancia sobre el Virus del Nilo