Zona del Paseo de Colón, hasta donde llegará la zona azul. J. c. gonzález

La zona azul de aparcamientos se extenderá hasta la periferia

El pleno de la Corporación Municipal da luz verde a la nueva concesión con los votos en contra de los grupos de la oposición

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 30 de noviembre 2021, 20:18

El pleno de la Corporación Municipal de Andújar aprobó conceder a la empresa Estacionamientos y Servicios S. A la gestión de los aparcamientos en la zona azul de la ciudad. Este tema ha pasado por varios trámites y estudios económicos.

Publicidad

El grupo municipal de Andalucía Por Sí mostró su oposición por la creación de 46 plazas de aparcamiento en el Paseo de Colón y la eliminación del centro en Su edil, Encarna Camacho, expresó su disconformidad por el hecho de que la concesión durara 10 años y porque se la quedara una empresa que no fuera de la ciudad. «Creemos que demasiado tiempo para conceder un servicio de estas características, porque son muchas las situaciones las que pueden cambiar». Calificó el pliego de condiciones de «altamente temerario» por el canon que hay que pagar a la empresa de 384.000 euros.

Alegaciones

El Partido Popular ha realizado varias alegaciones al documento. Este grupo se opone a que se instalen 46 aparcamientos en la zona de Colón al estar alejado del centro. «Además se los quitan a los vecinos de la zona, como argumentó su portavoz municipal, Francisco Carmona, quien consideró en su intervención que el dinero que se destina a los parquímetros es excesivo. El edil del grupo mayoritario de la oposición propuso que la zona azul estuviera más cerca de la zona comercial de la ciudad.

La edil de Seguridad y Tráfico, Josefa Lucas, explicó que la Mesa de Contratación entendió que esta era la mejor oferta presentada y recordó como el estudio de viabilidad económico pasó por todos los trámites y aprobaciones. Defendió la legalidad de la concesión y por tanto, su renovación. Descartó que se produjera un alta temeraria en el pliego de condiciones y recriminó a los grupos políticos que no acudieran a las mesas de contratación para onformarse de primera mano sobre. «Cuando eran abiertas», reseñó. Josefa Lucas también defendió que los parquímetros se deben de renovar por el estado de deterioro que presentan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad