La zona abandera la miel variada y de excelencia
APICULTURA ·
La amplia gama de flora, el entorno natural de la serranía andujareña y su tradición histórica avalan el reconocimiento del producto fuera de sus fronterasAPICULTURA ·
La amplia gama de flora, el entorno natural de la serranía andujareña y su tradición histórica avalan el reconocimiento del producto fuera de sus fronterasjosé carlos gonzález
Andújar
Miércoles, 2 de noviembre 2022, 13:12
Muchos son los factores que explican el enorme predicamento que poseen el mundo de la miel y de la cera en el entorno, y de por qué el exponente es su excelsa calidad ya célebre fuera del entorno.
Publicidad
Los productores no paran de pergueñar iniciativas en la zona para seguir abanderando la referencia y la innovación, que sirven como armas para combatir la difícil situación que se le avecina por culpa de la sequía y la subida de las materias primas.
Javier Sanz Pérez conforma la cuarta generación de apicultores que ha resultado muy fructífera. La profesión la inició su bisabuelo, (originario de la serranía de Cuenca) que junto con su hija (la abuela de Javier) se trajeron las colmenas a la sierra de Andújar en la década de 1940, justo al inicio del periodo de la posguerra en España.
El oficio lo continuó el padre de Javier, Lázaro (un conocido apicultor) y el propio Javier ha proseguido con la tradición para coger el testigo con orgullo y pasión. Javier se ha encargado de la conversión a la producción ecológica de la miel con la intención de dar un salto de calidad, «Llevo ya cuatro años por la apuesta en la producción ecológica y veo cada vez más como la gente empieza a valorar esta práctica», constata. Javier enumera una serie de bondades de la producción ecológica de la miel. «No se le aplican productos químicos y tu miel vale más dinero, lo que pasa es que tienes que buscar el mercado donde se demanda ese tipo de miel que le estamos llevando a Madrid, Cataluña y la costa y luego en el extranjero la exportamos a Alemania y Francia», señala Javier. No obstante matiza que tiene que soportar más costes de producción.
Sus colmenas se enclavan en las fincas de Mingorramos, Las Navas, cerca de Baños de la Encina y en Medianerías, justo al lado de la ganadería de Flores Albarrán y también se extienden a la zona de Despeñaperros, lindando con Navas de San Juan y Vilches.
Publicidad
El veterinario de la Oficina Comarcal Agraria y presidente de la junta rectora del parque natural Sierra de Andújar, Mario Martínez Pulido, se remonta a la historia para comprender la gran importancia que ha tenido la apicultura. «Ya en la época de los Reyes Católicos se creó una cofradía de apicultores que pedían permisos para cazar osos en la zona porque destruían las colmenas», relata. Osea, que la tradición apícola en la serranía andujareña y su enclave natural protegido es ancestral.
Calidad y cantidad
El censo de las 20.000 colmenas la sitúan entre la tercera e incidencia en Andalucía. El sector aglutina a 80 productores de miel. «La riqueza multifloral es única en la sierra lo que permite una calidad excelsa en la miel y un reconocimiento a nacional e internacional a su variedad y riqueza», añade Mario, quien recalca que la serranía abriga la producción ecológica.
Publicidad
El responsable del área de Apicultura en la Coag de Jaén, el iliturgitano Tomás Torralba, habla incluso de la existencia antaño de corrales de colmenas donde los nobles y la iglesia cedían el asentamiento para que cedieran a la iglesia la cera, donde Andúajr es también referente.
Torralba reseña como la sequía está causando un enorme destrozo a la apicultura, «es la primera que sufre los cambios porque no hay flores y las abejas viven de ellas al no haber agua y los agricultores estamos salvando los muebles». La producción de miel ha bajado más de un 70% y esto está provocando que los propios apicultores, «tengamos que llevar el agua a las colmenas y aportar suplementos a las abejas, y la situación es extrema en toda las agricultura y la ganadería porque los pantanos están secos y seguimos soportando altas temperaturas», lamenta profundamente Torralba.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.