Representación de la trayectoria de Hipatia de Alejandría. GONZÁLEZ
Fuerte respaldo institucional al acto que ha tenido lugar en la antigua iglesia de Santa Marina

El 8-M visibiliza en Andújar a mujeres que han dejado un legado imborrable

DÍA DE LA MUJER ·

Unas obras teatrales ensalzan el talento y las viscisitudes que tuvieron Hipatia de Alejandría,' Juana la Loca' y Sor Juana Inés de la Cruz

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Viernes, 8 de marzo 2024, 19:17

Bajo el poderoso eslogan 'Mujeres Invisibles, Impacto Imborrable', la Concejalía de Mujer e Igualdad ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer con una emotiva representación teatral en el histórico interior de la antigua iglesia Santa Marina. Este evento destacó este viernes por su profundo ... mensaje de reconocimiento y valoración hacia las mujeres que, a lo largo de la historia y en la actualidad, luchan por su visibilidad y derechos en un mundo que a menudo las relega al olvido.

Publicidad

El alcalde, Paco Carmona; la concejala de Mujer e Igualdad, Rosa Sola, y la delegada de Igualdad de la Junta en Jaén, Ángela Hidalgo, destacaron en sus intervenciones la importancia de actos como este para reivindicar la aportación de las mujeres a la sociedad. También asistieron la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Jaén, Ángeles Isaac, los concejales de gobierno María José Fuentes, Emilio Rodríguez y Manolo Mezquita, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud en Jaén, Ana González y ediles de la oposición.

La jornada se centró en la vida y legado de tres mujeres pioneras a lo largo de la historia; Hipatia de Alejandría, Juana I de Castilla (Juana la Loca) y Sor Juana Inés de la Cruz. A través de una representación, que combinó elementos históricos con interpretaciones contemporáneas, los asistentes pudieron apreciar la lucha incansable de estas mujeres por su derecho a la educación, la libertad y el reconocimiento en sociedades que frecuentemente las silenciaron.

La representación teatral se dividió en dos partes. La primera se adentró en las luchas históricas que estas mujeres enfrentaron en sus respectivas épocas, resaltando su valentía y determinación, pese a ser postergadas. La segunda parte imaginó a estas figuras en la actualidad, demostrando que, aunque los tiempos hayan cambiado, el espíritu de lucha y la búsqueda de igualdad por parte de las mujeres sigue siendo una constante.

Referentes

Hipatia de Alejandría fue presentada como una líder en el campo de la ciencia, defendiendo su lugar en un ámbito dominado por hombres. Juana I de Castilla, por su parte, fue imaginada como una influyente figura política que desafía las estructuras de poder para afirmar su legítimo lugar como líder. Y Sor Juana Inés de la Cruz fue mostrada como una galardonada con el Premio Nobel, cuya voz y obra continúan inspirando a millones en la lucha global por los derechos de las mujeres.

Publicidad

La concejala Rosa Sola, al concluir el evento, instó a los asistentes a reflexionar sobre el papel de las mujeres en nuestra sociedad y cómo, a pesar de los obstáculos, su impacto es indeleble y fundamental para el avance de la humanidad. «Este 8 de marzo, recordamos a todas aquellas mujeres invisibles cuya contribución al mundo ha sido inmensurable». Sola agregó que su compromiso sigue siendo el de visibilizar y reconocer su impacto, impulsando un futuro de igualdad y justicia para todas.

Este 8-M en Andújar no solo ha servido para honrar el legado de mujeres históricas, sino que también ha reiterado el compromiso de la comunidad con el avance hacia la igualdad de género, celebrando el impacto imborrable de mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Publicidad

Las representaciones teatrales se completaron con dos escenificaciones más sobre la evolución de las mujeres en la ciencia y en la cultura, y cómo fueron pasando de una posición marginal, como hechiceras o brujas, o teniendo prohibida su participación en obras de teatro, a otra posición de reconocimiento en la actualidad, como grandes escritoras o científicas. Gozaron de una gran acogida entre los adolescentes de centros educativos de la ciudad que asistieron, junto a representantes de colectivos y la ciudadanía en general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad