Visitantes captan instantáneas de la sierra desde un mirador. J. C. GONZÁLEZ

El virus se ceba también con el turismo de naturaleza

Las restricciones ha arrasado con el gran número de turistas que recibía el entorno en otoño e invierno por el lince, la caza y la berrea

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 19 de febrero 2021, 20:00

El sector del turismo en el municipio pasa por su situación más preocupante y famélica de las que se recuerdan.

Publicidad

La segunda y tercera ola del coronavirus ha devastado por completo unos meses boyantes en cuanto a visitas, porque son muchos los turistas que acudían durante los meses otoñales e invernales a las monterías, la berrea, el avistamiento de las aves o a contemplar la época del lince. Además, se había implantado una modalidad, la 'caza medioambiental o fotográfica', muy respetuosa con el medio ambiente que atraía a visitantes de otras partes del país y del planeta.

Las restricciones impuestas a la movilidad ha segado esta tendencia por completo en la presente temporada. «Por ejemplo para ver los linces hemos sobrepasado las 100 reservas, y ahora no tenemos nada», comenta resignado Antonio Crespo, responsable de unos alojamientos en pleno centro histórico de la ciudad. Crespo, en calidad de médico, no se muestra muy optimista con el tema de la inmunidad de las vacunas. «Nos cuentan muchas mentiras, porque cuando te vacunan te frenan la gravedad de los efectos del coronavirus, pero no va a impedir que contagies ni que te contagien, o sea que cuando estés vacunado puedes contagiar».

Eso sí, vaticina que las vacunas harán bajar la presión hospitalaria y provocarán un descenso del número de casos. «Los vacunados pasarán la enfermedad con muy pocos síntomas, entonces no irán al hospital», afirma. También descarta que se produzca una inmunidad de rebaño, tal y como se anuncia. «Los políticos de todas las administraciones lo que están haciendo es edulcorar la situación, porque no sabemos si la inmunidad de las vacunas durarán un año, dos años, cinco o toda la vida, porque el coronavirus va a seguir dando tumbos porque este coronavirus tiene variantes», explica.

Crespo no obstante matiza que esta situación puede cambiar en dos meses, porque se pueden ir adquiriendo conocimientos. Crespo vaticina que con las vacunas se podrá viajar con más libertad, «pero te van a exigir la mascarilla, porque esta enfermedad no se va ni en un año ni en dos, aunque la medicina evoluciona y puede llegar el día en que se de con la tecla y se erradique», asevera.

Publicidad

Este empresario aventura que en verano empezarán de nuevo los viajes cuando la gente esté vacunada, pero por otra parte precisa que el panorama no va a cambiar mucho respecto al verano pasado, aunque vengan algo más de turistas. «La gente se seguirá decantando por casas rurales para estar sola y aislada», afirma.

Presente negro

Antonio Crespo, señala, que de momento, el turismo está:«Muerto por completo, hasta el punto de que dueños de hoteles han tenido que ir a la aceituna a echar el jornal», constata. Un hecho que corrobora esta afirmación es el parón que tenido las obras del hotel nuevo que va a crear en Andújar. «Porque los bancos no dan dinero para el turismo, que está de capa caída». Ve muy difícil que se llegue con el 70% de la población vacunada al verano.

Publicidad

Ramón Barrios es responsable de unos alojamientos turísticos a medio camino entre Andújar y el Santuario. Sus apartamentos siempre han tenido un alto grado de ocupación. «Pero ahora estamos tiesos y vacíos por culpa de los cierres perimetrales», confiesa. De momento, se salva por el restaurante. «El gobierno no nos ayuda y vemos como en otros países se ayuda a las empresas para que la economía no se hunda y aquí solo tenemos que pagar». Avisa que muchos negocios se van a hundir como el tema sanitario no se soluciones. «Esta es la realidad», apostilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad