Borrar
Conferencia de Isabel Fernández. J. C. González
Los Villares de Andújar se traslada a la época romana y reivindica su yacicimiento

Los Villares de Andújar se traslada a la época romana y reivindica su yacicimiento

Las II Jornadas Romanas se desarrollan este fin de semana con la idea de concienciar de la gran riqueza que supondría poner en valor Isturgi

josé carlos gonzález

Andújar

Domingo, 28 de noviembre 2021, 19:07

El poblado de Los Villares de Andújar se ha trasladado este fin de semana a la época romana para divulgar su yacimiento de Isturgi, que testimonia la existencia de un poblado íbero-romano de gran magnitud, que lleva ya décadas persiguiendo su puesta en valor. Ylas II Jornadas Romanas de Los Villares de Andújar son una buena prueba de este anhelo.

El alcalde pedaneo de Los Villares de Andújar, Miguel Ángel Muñoz, señaló ayer en declaraciones a los medios que uno de los empeños de estas jornadas es la de atraer turismo por el tema de la arqueología. «Ypara darse a conocer tenemos que hacer actividades de este tipo para que se conozca el tesoro que tenemos en nuestras tierras», apostó. Muñoz remarcó que el camino para la puesta en valor del yacimiento de Isturgi es implicar a arqueólogos, administraciones. «Para que pongan dinero», reclamó.

La catedrática María Isabel Fernández, (promotora de varias excavaciones que han descubierto piezas de un enorme valor), habló en su conferencia sobre la cocina romana, que vajillas empleaban. «Era le terra sigillata la que acompañaba a esas mesas, de la que el poblado de Isturgi era el gran centro exportador mundial de aquella época», señaló Fernández.

Puesta en valor

Esta experta vio como problema a la hora de poner en valor este yacimiento las parcelas privadas que rodean a este yacimiento. «Las administraciones tienen que poner de su parte para que en Los Villares de Andújar estas excavaciones sirvan como flujo económico como ya se ha hecho en estas zonas rurales de la España vaciada». Animó por tanto a los organismos a que se adquirieran las parcelas, para lo que se debería llegar a un acuerdo con los propietarios. La asociación Isturgi Triumphale ha preparado una serie de actividades que consisten en concursos gastronómicos, recreaciones históricas con luchas de gladiadores y talleres de vestimenta y juegos para los más pequeños. «Es una forma de promover el turismo rural y generar riqueza en la zona», señaló su responsable, Francisco Carrillo. Añadió que el yacimiento puede suponer un importante motor de desarrollo en la zona, y avanzó que estas jornadas se irán fortaleciendo en ediciones venideras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los Villares de Andújar se traslada a la época romana y reivindica su yacicimiento