Borrar
Emilio Rodríguez, Jesús Estrella, Paco Carmona y María José Lara en el Cordel de los Cuellos. AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR
De veinte en veinte

De veinte en veinte

OPINIÓN ·

«Es cierto que cuesta conseguir las cosas, más si dependen de las administraciones»

ISABEL RECA

ANDÚJAR

Lunes, 11 de marzo 2024, 11:06

Es cierto que cuesta conseguir las cosas, más si dependen de las administraciones, mas si estas son de signo político y todavía más si es la ciudad de Andújar a quien le corresponde. Es así, como vamos viendo que el mas de medio centenar de aquella célebre lista de reivindicaciones a la Junta de Andalucía, se van consiguiendo, poco a poco, algunas de ellas; eso sí de las que llevaban veinte o más años reivindicándose. Ocurre, sin embargo que, cuando alguna de ellas se consigue, coincide con algún otro acontecimiento de ámbito regional o nacional y es como si se oscureciera o al menos se ensombrece.

No vamos a volver a enumerar lo conseguido desde que el PP tomo el gobierno de la Junta, por reiterativo, desde la reestructuración del antiguo hospital municipal, que fue el que marcó el inicio, sino a lo más reciente, donde todo no son luces, sino que hay alguna sombra. Esta pasada semana nos despertábamos, y va bien lo de despertar porque la convocatoria a los medios es madrugadora, con el inicio del proceso de apertura de las vías pecuarias del Parque Natural Sierra de Andújar, que se reabrirán tras más de 20 años cerradas La lucha por esta temática se remonta a Pablo Quesada padre, que era como si lo hiciera contra la pared; aun recuerdo sus larguísimos encuentros tratando de aportar la mayor información para que estas tuvieran la condición de uso. Habrá quien piense que era necesario que se alinearan, ideológicamente hablando, las dos administraciones, Ayuntamiento y Junta para conseguirse.

Pues no, porque años han estado, y no pocos alineadas ambas bajo el gobierno del PSOE y unas veces el lince otras causas políticas, las cadenas permanecieron hasta puedo afirmarles el mismo pasado domingo, cuando un grupo de senderistas a pie, se les prohibía el paso por el guardia de turno, eso sí, cigarrillo en mano. Ahora, el alcalde Paco Carmona Limón, y el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, han anunciado el inicio de los trámites para reabrir a los ciudadanos los cientos de kilómetros de vías pecuarias del Parque Natural Sierra de Andújar, cerradas desde 2003 y que limitaban el aprovechamiento sostenible de este espacio. Su apertura, que era uno de los compromisos del actual alcalde en campaña electoral y que en su día trasladó al consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía, supondrá una gran oportunidad turística y medioambiental en cuanto a la realización de actividades de la naturaleza, se ha conseguido fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, y que supone dar un paso importante para el desarrollo turístico y económico sostenible de la sierra en beneficio del municipio.

El cierre de las vías pecuarias en 2003 supuso todo un mazazo a las posibilidades de desarrollo del Parque Natural y ahora, su reapertura permitirá que se pueda conocer de la mano de empresas de turismo y medioambientales y contribuir a esa conciencia medioambiental que permita el desarrollo, Tras la derogación de la Orden que restringía el uso de un total de 18 vías, pues sólo están abiertas, en la actualidad, El Cordel de los Molinos o Camino Viejo al Santuario y la Cañada de los Cuellos, se permitirá su uso para rutas a caballo, senderistas y ciclistas; eso sí, con la restricción del uso de vehículos motorizados. Esta reivindicación histórica de colectivos y Ayuntamiento va a repercutir en el desarrollo del municipio y el único grupo político de la oposición que se ha manifestado ha sido IU, recordando el valor de las protestas de colectivos y de algunos miembros y cargos de la Junta Rectora del Parque, frente a la presión de propietarios de fincas. Una vez conseguido, habrá que pedir al Ministerio de Fomento la señalización del parque natural en la A-4.Otras vías, la carretera A-311 y las obras que se vienen ejecutando no tienen el silencio de la oposición PSOE. El recién estrenado portavoz municipal socialista en el Ayuntamiento Manuel Vázquez recuerda que el PP incumple la reconversión en autovía y que las obras que se están realizando «no solucionan el grave problema».

Desde el PP se defiende el desarrollo de la inversión que considera más importante en la vía. La portavoz del PP, Almudena García, destaca el esfuerzo de la Junta con una primera inversión de 17 millones de euros con una actuación en la zona más peligrosa en una primera fase y posteriormente se van a seguir destinando fondos para seguir arreglando más tramos. El alcalde, Paco Carmona, dice que durante los gobiernos del PSOE no hizo nada en el tramo

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal De veinte en veinte