El PP vaticina que el nuevo gobierno local «no resolverá los problemas de la ciudad»
ANÁLISIS DEL NUEVO PACTO DEL GOBIERO ·
El portavoz de los populares iliturgitanos denuncia que esta coalición surge «solo por el poder»JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Martes, 18 de junio 2019, 13:05
El portavoz municipal del PP, Francisco Carmona, valoró ayer el acuerdo de gobierno alcanzado entre PSOE y Adelante Andújar, que en opinión del que será el líder de la oposición en los próximos cuatro años sigue con la tendencia nacional. «Aquí en Andújar el gobierno municipal se ha radicalizado porque se ha producido un pacto con la extrema izquierda», consideró en su análisis Carmona, quien subrayó que el pacto suscrito es:«De poder y solo para mandar», aseveró Carmona, porque advirtió que no se ha firmado para solucionar los problemas de Andújar «donde Izquierda Unida y Podemos han entregado un cheque en blanco al PSOE», constató.
El edil de la oposición afirmó que las áreas que va a llevar Adelante Andújar «tienen poco peso específico». Vaticinó un gobierno continuista «con un alcalde que en estos cuatro años ha mostrado una falta de liderazgo político y de gobierno importante y una incapacidad para gobernar, con problemas dentro de su partido y de su gobierno que nos deja incógnitas», dudó Carmona, quien no vio ninguna referencia al futuro de Andújar en el discurso de investidura del alcalde «sí que se produjeron brindis al sol, pero no habló de verdaderos proyectos para la ciudad que la impulsen».
Lamentó que no hubiera una mano tendida al principal partido de la oposición, que será el que represente Carmona en estos cuatro años de mandato que acaban de iniciarse, a falta del pleno de constitución de los grupos políticos.
El concejal del PP indicó que Huertas ha dejado una ciudad «peor de la que se encontró en 2015, porque se han abandonado los servicios públicos, donde el gobierno municipal no atendió a las personas por la inaccesibilidad del alcalde y los concejales, donde se atropellan a los trabajadores del municipio en un periodo donde se han perdido casi 2.000 habitantes», apostilló.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.