La vacunación no entiende de edades
La frenética actividad de estos días en el pabellón ferial de Andújar reúne a los jóvenes acompañados de sus padres y abuelos, con unas imágenes hasta ahora inéditas
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 7 de agosto 2021, 13:06
El pabellón ferial de Andújar lleva un fin de semana intenso y frenético en el ritmo de vacunación. En este recinto están coincidiendo en estos días las personas de 60 años que reciben la segunda dosis de Astra Zeneca, los jóvenes, (tanto mayores como menores de edad).
Ayer viernes por la tarde acudieron quienes respondieron a la llamada a los vecinos de La Carolina, Andújar, Carboneros, Guarromán, Castellar, Linares, Bailen, Marmolejo, Castellar, Jabalquinto, Venta de los Santos, Estación Linares Baeza, Baños de la Encina, Navas de San Juan, Arquillos, Sorihuela del Guadalimar, Campillo del Río, Torreblascopedro, Villanueva de la Reina, Santisteban del Puerto, Vilches, Aldeaquemada, Aldeahermosa y Guadalén. La Junta vacunó sin cita con 400 dosis del suero de Moderna a los usuarios de la zona del área Norte Sanitaria de la provincia. Hoy sábado por la mañana están llamados los jóvenes nacidos entre los años 2005 a 2006.
Estos días agosteños están dejando imágenes inimaginables hace ahora año y medio con el acompañamiento de los padres y abuelos de los menores que reciben la primera dosis. Fue el caso ayer de José Jiménez, de 86 años, que no quiso dejar sola a su nieta María, de 17, a quien se le suministró la primera pauta de Pfizer. José ya se inmunizó en primavera. Nació justo el día en el que empezó la Guerra Civil, el 18 de julio de 1936. «Recuerdo como mi padre estaba aún escondido cuando acabó la contienda», relata.
José vivió la guerra de Ifni en el desierto del Sáhara y está teniendo la oportunidad de comparar aquel enfrentamiento bélico con esta pandemia. «Es una guerra sin armamento, pero dura, porque están falleciendo muchas personas que no tenían que morir, porque muchas se están marchando antes», define. Su nieta, anima a jóvenes de su edad a vacunarse tras recibir el primer suero. «A los jóvenes también ataca el virus y se ponen también graves», señaló. La gente de su entorno ya se está empezando a vacunar.
Los sanitarios siguen ahí en la primera línea, como es el caso del coordinador de Cuidados del Centro de Salud Virgen de la Cabeza, Antonio Álamo, confirmó que solo quedan por abrir dos años de cita ya para la semana que viene, las personas nacidas en el 2008 y 2009. Ha percibido relajación a la hora de pedir citas por parte de la población. «Y esto aún no ha acabado porque la tasa en Andújar es de 500 y tenemos gente ingresada en UCI», alertó. De ahí que pidiera una movilización de la gente en este mes de agosto.
El enfermero del Centro de Salud Puerta de Madrid, Luis Villarejo, confesó que se empieza a ver la luz al final del túnel porque la semana que viene ya se empieza a cerrar el tramo de edad en las citas de la vacunación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.