Unión social y sanitaria para prevenir cardiopatías en la zona
SALUD ·
El Hospital Alto Guadalquivir y el colectivo Corazón y Esperanza crean vínculos para fomentar estilos de vida saludablesJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 25 de mayo 2022, 11:25
. El Hospital Alto Guadalquivir, a través de dos de las integrantes de su Unidad de Rehabilitación Cardíaca, desarrolló una jornada educativa y formativa junto a la Asociación 'Corazón y Esperanza' con el objetivo de fortalecer el vínculo institucional del centro hospitalario y su entorno social para ayudar a prevenir cardiopatías entre la ciudadanía.
La iniciativa se concibió con la intención de resolver dudas específicas de los pacientes con respecto a su estilo de vida cardiosaludable, el ejercicio físico o los fármacos que deben consumir. La intervención corrió a cargo de la enfermera Concepción recuerda y la fisioterapeuta Elena Ruiz, miembros de dicha Unidad de Rehabilitación Cardíaca que el hospital andujareño puso en marcha en el año 2008. Ambas profesionales sensibilizaron sobre la importancia de transmitir a los pacientes que el estilo de vida saludable debe mantenerse durante toda su vida y que son ellos mismos los responsables de transmitir el estilo de vida saludable al resto de la comunidad.
Vida saludable
Las sanitarias quisieron destacar y agradecer el papel de las asociaciones de pacientes para promover y mantener una vida saludable, «como soporte logístico y emocional para los enfermos y sus familias al poner a su disposición recursos que pueden utilizar para mejorar su calidad de vida», apuntaron. El Hospital Alto Guadalquivir comenzó a principios de 2008 a incluir pacientes en el programa de tratamiento farmacológico, educación y apoyo psicológico y desde febrero de 2009 se inició también el programa de ejercicio físico, completando así el tratamiento total desde todos los aspectos fundamentales para el paciente cardiópata. Cumplimentaba uno de los objetivos marcados en el Plan Andaluz de Cardiopatías 2005-2009.
Desde entonces en la Unidad se han tratado a 581 pacientes y se han realizado ornadas cardiosaludables en colaboración con la Asociación 'Corazón y Esperanza' de Andújar desde la creación de dicha asociación en 2009, así como distintas charlas y sesiones educativas. La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Alto Guadalquivir reúne en torno a un paciente a un grupo multidisciplinar de profesionales, conformado por cardiólogos, enfermeras, rehabilitadores, internistas y fisioterapeutas. Las acciones van dirigidas a facilitar el cambio de los hábitos de vida, la reinserción laboral y social del paciente, disminuir los estados depresivos tan frecuentes en el paciente cardiópata y disminuir la mortalidad asociada a nuevos eventos cardíacos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.