Tomás Torralba y Brígida Jiménez en una cata de miel en la pasada edición de Oleomiel. J. C. G.
«La entrada de miel del extranjero ha colapasado la producción y nos enfrentamos a la sequía de los últimos años»

Las últimas lluvias dotan de esperanza al sector de la miel a los apicultores de la serranía andujareña

APICULTURA ·

El responsable apícola de la Coag en la provincia, Tomás Torralba, reconoce que se abren otras expectativas, pese a la poca producción

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 16 de enero 2023, 11:51

Las copiosas e intensas lluvias del pasado mes de diciembre han inundado de alegría y esperanza al mundo del campo, que andaba desalentado por la ausencia de precipitaciones.

Publicidad

El sector de la apicultura mira con más optimismo la próxima primavera, pero el responsable de apicultura de la organización agraria Coag en Jaén, el iliturgitano Tomás Torralba, apela a la prudencia y la cautela. «Ha llovido, el campo se está recuperando, pero tenemos que esperar al final del invierno para conocer cuales son las verdaderas expectativas», puntualiza este conocido apicultor de la zona.

Torralba aventura que sí puede haber una buena floración de cara a la fecha primordial de la primavera, pero recela del rendimiento de las colmenas al haberse producido un otoño seco y caluroso. «Estamos manteniendo las colmenas con nuestros alimentos, para que si llueve, saquemos la cosecha para adelante», desea Torralba, quien pondera en la mejora de las expectativas, tras las lluvias

Situación difícil

El responsable de la miel en la Coag de la provincia ha hecho referencia a la difícil coyuntura que atraviesa el sector de la miel, porque como señala, cada vez entra más miel de China y de otros países. «El problema radica es que las operadores prefieren la miel de baja calidad que es más barata y se queda parada la de más calidad», reseña Tomás Torralba, quien incide por tanto en el perjuicio que ello supone para la miel de la zona, que es de una contrastada calidad a nivel nacional e internacional.

El responsable apícola de la organización agraria jienense duda de la calidad de la miel que viene de fuera y lamenta que se no se aprecie en el mercado las bondades de la miel que se extrae en el terruño. Torralba reclama más ayuda de las administraciones, porque advierte un desánimo entre los integrantes del sector. «Que mira mucho por la polinización, por la estabilización del medio ambiente, por una producción natural que fija a la población en el territorio, pero que no se cuida y valora mucho», se queja Torralba, quien indica que tienen que luchar con la extrema sequía de los últimos tres años y de la situación de colapso que se está produciendo en el mercado.

Publicidad

Por ejemplo, cita que unas 80 personas se dedican en el municipio a la apicultura, donde se registra una gran producción en sus más de 20.000 colmenas censadas en la sierra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad