

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 24 de enero 2023, 14:07
El diputado provincial de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, participó ayer en la mesa de coordinación de la sequía del sistema de abastecimiento del embalse del Rumblar, que tuvo lugar en el ayuntamiento de la ciudad, donde participaron los alcaldes de la zona.
Hidalgo explicó en su comparecencia ante los medios de comunicación que ante la pertinaz sequía que se ha ido sufriendo, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir decretó el estado de emergencia para el embalse del Rumblar, debido a que su capacidad se hallaba ya en mínimos. Esto obligó a las juntas de aguas del Rumblar y a los ayuntamientos a adoptar una serie de medidas restrictivas para paliar esta problemática.
El día 8 de diciembre, el embalse del Rumblar, solo tenía un 9,95% de capacidad, que tan solo representaban unos 14 hectómetros cúbicos. «Pero por fortuna la situación cambió con las últimas lluvias y este embalse es muy agradecido al estar rodeado de un terreno duro y rocoso y pizarra, lo que ha permitido que el agua discurra rápidamente, lo que le ha facilitado crecer hasta un 33% de su capacidad, lo que nos ha llevado a levantar las medidas restrictivas y retrotraernos al estado de alerta y no de emergencia», desgranó Hidalgo.
No se bajará la guardia
El diputado de Servicios Municipales matizó que la situación actual del pantano seguirá motivando a la realización de las campañas de concienciación entre la población para reducir los consumos. «Pero no podemos engañarnos porque todavía no ha llovido lo suficiente y debemos de olvidarnos que nos encontramos en una zona mediterránea donde las sequías son recurrentes con un cambio climático que propicia que estos periodos secos sean aún más extensos que suponen más evaporación y resequedad del terreno», precisó Hidalgo.
La Diputación Provincial de Jaén ha redactado dos proyectos de infraestructura hidráulica, atendiendo al actual contento del clima, que plantearán soluciones de futuro para el abastecimiento de los pueblos del Rumblar y del eje Carolina-Vilches, porque también se contempla el desarrollo industrial del eje de la Nacional IV.
Estos proyectos contemplan la construcción de una nueva estación de tratamiento en la Fernandina que abastecería a la zona de Rumblar y su interconexión del embalse de La Carolina, «estamos dentro de un proceso de captación de fondos que cuadran con los que vienen de la Unión Europea, de ahí que desde la Diputación le pedimos el pasado mes de septiembre a la Junta que financien las obras», finalizó Hidalgo en su intervención.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.