Las últimas y copiosas precipitaciones dejan beneficios en el campo
BORRASCA CLAUDIA ·
Desde el pasado jueves y hasta el domingo, cayeron en el municipio 115 litros por metro cuadrado de lluvia y no hubo que lamentar dramasJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 18 de noviembre 2025, 13:20
Salvo los sobresaltos del pasado sábado por la tarde, la borrasca 'Claudia' y sus generosas precipitaciones han dejado beneficios, sobre todo para el campo. Desde ... el pasado jueves y hasta el domingo, han caído en el municipio 115 litros por metro cuadrado de lluvia. No hubo que lamentar dramas, pero vecinos de varios puntos de la ciudad reclamaron trabajos previos de prevención como la limpieza de los alcantarillados y de los arroyos.
De esa cantidad, 62 se registraron el sábado y unos 50, se computaron durante dos horas en la tarde del sábado, donde vecinos de la calle Lope de Vega, de Ronda Mestanza y los empresarios de los polígonos industriales tuvieron que remangarse para evacuar todo el agua que no podía absorber el alcantarillado, porque tanto las fuerzas de seguridad como los bomberos no dieron abasto, ante los numerosos avisos que recibieron. Por fortuna, no pasó ningún incidente reseñable, aunque sí las lluvias ofrecierom estampas impresionantes de calles anegadas de agua. Las goteras que se formaron el tejado del pabellón motivaron la suspensión del choque de baloncesto de 3º FEB entre el CB Andújar y Ecoculture Almería.
El campo
Las precipitaciones que arrojó 'Claudia' ha traído bendiciones al mundo del campo, que andaba maltrecho por la escasez de agua en las que andaba sumido. Así lo testifica a IDEAL el delegado local de Asaja (Asociación de Jóvenes Agricultores), Miguel Girón, quien se felicita de las ganancias y utilidades que han reportado las copiosas agua de los últimos días, «el campo, la ganadería y los cultivos de invierno han sido los grandes beneficiados, porque la situación no era nada halagüeña», confiesa.
Respecto a la inminente campaña de aceituna, cree que estas precipitaciones han llegado algo tarde, «por ejemplo, en octubre nos hubieran venido mucho mejor, porque este cuando el fruto estaba madurando el aceite, aunque ahora la aceituna va a engordar y los olivares de secano pueden tener un mejor provecho». Pide cautela hasta que no se obtengan los primeros rendimientos de la aceituna, una vez iniciada la cosecha, aunque ya augura que las abundantes lluvias de los pasados días pueden tener su rentabilidad de cara al año que viene, «porque va a dejar grandes reservas de agua en el olivar», precisa.
Miguel Girón desea que el precio del aceite se mantenga a unos límites razonables y rentables para los agricultores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión