La túnica de linajes del Jesús Nazareno de la Vera+Cruz marca un hito en el patrimonio religioso de Andújar
SEMANA SANTA 2019 ·
Supone un reflejo de la vida de Jesús a través de los vegetales que la conforman, recogiendo parte de la historia de la propia devoción, la Hermandad y de la ciudad de AndújarJ. C. GONZÁLEZ
ANDUJAR
Martes, 2 de abril 2019, 12:27
La Cofradía de la Santa Vera Cruz ha cumplimentado un sueño que llevaba persiguiendo desde hace cuatro años. El grupo de costaleros y devotos de Jesús Nazareno han hecho realidad la nueva túnica de linajes para esta imagen que en esta Semana Santa cumple 20 años y que procesiona con una sobrecogedora sobriedad en la tarde-noche del Domingo de Ramos. La obra ha sido diseñada por uno de los referentes artísticos de Andalucía, el granadino Álvaro Abril y elaborada en los talleres del obrador de bordados, el también granadino, Jesús Arco , quien estuvo presente en la bendición del pasado sábado en la parroquia de San Bartolomé.
La túnica de linajes va a suponer un incremento patrimonial inigualable para la Hermandad, para la religiosidad popular, así como un antes y un después en el bordado cofrade de la ciudad.
El párroco de la iglesia de San Bartolomé y consiliario de la hermandad, Manuel Jesús Rus, invitó a que esta nueva adquisición alimente la vida espiritual de la cofradía. Es un reflejo de la vida de Jesús a través de los vegetales que la conforman, recogiendo parte de la historia de la propia devoción, la Hermandad y de la ciudad de Andújar.
Esa impronta cristiana la mostró la hermandad en una entrega de reconocimientos y ayudas a la asociación de Alzhimer (cumple 20 años como el Cristo) y Cáritas de la parroquia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.