Borrar

LAS TRES B

OPINIÓN ·

«El cartel oficial anunciador de la Romería 2022 ha sido, este año, además de la clásica polémica de la calle y las redes sociales»

ISABEL RECA

ALTOZANO

Miércoles, 2 de marzo 2022, 20:58

El cartel oficial anunciador de la Romería 2022 ha sido, este año, además de la clásica polémica de la calle y las redes sociales, sobre si es realmente un cartel y se ajusta a los cánones como tal, o no lo es, se ha añadido el de cartel tres «B» y aclaramos el concepto. El cartel oficial anunciador de la Romería 2022 es «Bueno, Bonito y Barato». Es «Bueno» porque su base es un cuadro del insigne pintor iliturgitano ya fallecido e hijo predilecto de la ciudad Luis Aldehuela que realizo y donó al Ayuntamiento hace ahora cincuenta años, con la imagen de la Morenita, en medio de un entorno serrano. Un cuadro que ha estado ubicado en diversas dependencias del Palacio Municipal, comenzando por el salón de plenos y que en la actualidad cuelga y preside el despacho de la alcaldía, debe ser por aquello de que la imagen de la Patrona de Andújar es alcaldesa perpetua, aunque a tenor de las palabras pronunciadas por el alcalde, en la presentación oficial, «como devoto y creyente».

«Bonito» porque esa imagen de la Virgen de la Cabeza, la principal protagonista que debiera ser, en medio de su entorno serrano, obra del declarado mejor pintor de Sierra Morena es el más apropiado para enmarcar y conservar en los hogares, como recuerdo de una Romería que sin duda será especial, la Romería de la esperanza, como se denominó en el acto oficial de presentación, así lo es el cartel, tras la pandemia. Dos años, los de «no Romería», y ahora lo hemos sabido, por decisión del actual alcalde, entonces concejal de Festejos, presidió la ciudad, desde el balcón principal del edificio ayuntamiento, en los días que hubiesen sido romeros y donde no le faltÓ ni las flores, fruto de una imaginaria ofrenda floral.

»Barato», porque mire usted por dónde, el que en las fechas en que se ha celebrado FITUR, donde habitualmente se da a conocer el cartel y promocionar nuestra romería a España y el mundo, las condiciones sanitarias de la pandemia no permitieron hacerlo y ahorro al bote. Luego, la vía libre del obispado a tales celebraciones, ateniéndose a las normas sanitarias del momento y la convocatoria de la Matriz a la celebración, precipitaron los acontecimientos y vete tú a encargarle a un pintor o cartelista un diseño. La mirada de la alcaldía se fijo y dijo, aquí está, si nos ha protegido de la pandemia, nos saca del momento; y a la imprenta, Llenar los escaparates de imágenes tan señeras queda bien y al fin y a la postre el cartel es sólo de interés para la promoción exterior y para la crítica de cuatro entendidos y no entendidos.

Seamos sinceros, quienes participan y disfrutan la romería, les preocupa no mucho ese diseño, salvo para el comentario positivo o negativo a nivel de calle. Si lo primero ya no era posible, qué más da lo segundo; ahorro para las arcas municipales y de caminoN reducimos la deuda.

El acto que ha tenido lugar en febrero y no en enero como venía siendo habitual tras el nacimiento de FITUR, se aprovechó, una vez más, para reivindicar la declaración de la Romería como Fiesta de Interés Turístico Internacional, en lo que el Ayuntamiento continuará trabajando, a ser posible para que lo sea antes o con motivo de la celebración del octavo centenario de la Aparición. Porque no olvidemos que romería es sinónimo de fiesta, aunque esta vaya ligada a una devoción, en este caso la de la Virgen de la Cabeza.

De lo que nada sabemos, a estas alturas y curiosamente si conocíamos en los años de pandemia, es como se van a desarrollar los actos. Es de suponer dos motivos, la espera del momento del como ande el covid entre el personal y que está por celebrar la asamblea anual de la Cofradía Matriz y en ella se dará cuenta, lo más exacto posible, de cómo vamos a poder participar en los actos tradicionales o sustitutos y que ya está convocada, como otro signo más de normalidad, al igual que la elección a hermano mayor, en el lugar habitual, sin especificar si habrá o no traslado de la imagen de la ermita a la iglesia de San Miguel, de la imagen para la novena. Para ello estamos a dos meses vista y a saber.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal LAS TRES B

LAS TRES B