Borrar
Con esta fórmula se está procediendo a zonas del casco antiguo que estaban a oscuras, como la calle Alférez Moreno, en la imagen. J. C. GONZÁLEZ
Las actuaciones se dividieron en obras y suministros, la remodelación de edificios públicos

Un total de 14 proyectos se realizaron en 2020 con los Presupuestos Participativos

La Administración local quiere promover el trabajo conjunto con las asociaciones del municipio y hacerles partícipes de la gestión

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 29 de enero 2021, 12:52

El Ayuntamiento ejecutó un total de 14 proyectos a través de Presupuestos Participativos en el año 2020. Las actuaciones se llevaron a cabo en diferentes zonas del municipio iliturgitano y sus pedanías y contaron con una inversión de unos 180.000 euros.

La concejala de Participación Ciudadana, Rosa Reche, recordó que el objetivo de estos Presupuestos Participativos es que la ciudadanía asuma parte de la responsabilidad de dónde se destina el dinero público y hacerle partícipe de la gestión municipal. «Este tipo de iniciativas disminuyen la distancia entre los políticos y la ciudadanía, ya que las decisiones se toman de manera conjunta», subrayó Reche, quien agregó que, gracias a estos presupuestos, la Administración local sigue interviniendo de forma igualitaria en Andújar y sus pedanías. «Y sobre todo atendiendo a pequeñas peticiones, que a lo mejor para nosotros podrían pasar inadvertidas, pero que para la ciudadanía son de gran relevancia», enfatizó Reche.

Las actuaciones realizadas en 2020 se dividieron en obras y suministros y abarcaron una amplia variedad de zonas y problemáticas que abarcaban desde mejoras en la iluminación o la seguridad vial, hasta ampliación de los juegos en parques infantiles. Con esta fórmula participativa se realizó la remodelación de las cubiertas de la biblioteca, así como del colegio ubicado en las Vegas de Triana. Asimismo se procedió a la mejora de la mejora del vallado del parque de la calle Miguel Hernández ubicado en el barrio La Paz, de la seguridad en el Puente de la Parrilla y de la seguridad vial del cruce de Río Betis con avenida de Granada. También se realizó la reforma y adaptación de la futura sede de la asociación cultural San Isidro Labrador de los Villares, la reparación del vallado de la pista deportiva de la Ropera y la cementación del parque que se halla junto a Cruz Roja y el Camino de la Vega en la pedanía de Llanos del Sotillo.

Suministros

En lo que respecta a suministros, se instalaron diversas luminarias solares en la zona de la Parrilla y se dotó al parque de Las Vistillas de diversos juegos como futbolín, ajedrez y tenis de mesa. Dentro de estas actuaciones se invirtió en la renovación de alumbrado de diversos puntos del centro histórico del municipio como las calles Alférez Moreno, Serrano Plato, Feria, Valdivia, Pérez Galdós, Torreones, Don Gome o Maestra y se aumentó la protección del vallado del Puente de Minguillos ubicado en la rotonda del cruce de Puerta Madrid con la Avenida de Roma.

Por otro lado y con objeto de dotar de mayor seguridad a algunas zonas escolares, se instalaron barandillas urbanas moduladas para una mayor protección de los peatones. Concretamente se han realizado en las zonas de SAFA, el IES Jándula y el colegio público San Eufrasio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un total de 14 proyectos se realizaron en 2020 con los Presupuestos Participativos

Un total de 14 proyectos se realizaron en 2020 con los Presupuestos Participativos