Borrar
José Tomás tienta a una de las vacas de 'Los Rodeos' en la plaza de la finca. LUICHE CALZADO
Un tentadero con el maestro Tomás

Un tentadero con el maestro Tomás

El diestro de Galapagar participa en una jornada especial en la ganadería de 'Los Rodeos' de Andújar

ISABEL RECA

ANDÚJAR

Sábado, 7 de octubre 2017, 00:23

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

En la jornada del pasado miércoles, en una calurosa pero maravillosa mañana, pudimos disfrutar, por invitación del ganadero Antonio Torres Sancho, de una excelente jornada taurina, en el campo bravo de las dehesas iliturgitanas. La ganadería de 'Los Rodeos', propiedad de Torres Sancho, fue testigo de la maestría de José Tomás, que una vez más, y en esta finca de 'El Santo' (es la segunda vez) mostró el toreo de los grandes, un toreo celestial, como afirmaron algunos de los presentes, privilegiados por presenciar el arte del maestro Tomás, también previa invitación del ganadero. Fue todo un lujo verle torear.

Gratísima jornada que se pudo compartir con el maestro, que estuvo acompañado por su apoderado Salvador Boix y el banderillero Miguel Cubero.

Antes de llegar al acceso a la finca ya se atisbaban los utreros y cuatreños, cada uno en su cercado correspondiente, tras las alambradas que los separan de un magnifico campo de olivares. Todo preparado. El matador José Tomás tentó cuatro vacas, con mucha calidad y nobleza, que embestían de forma excelente por ambos pitones y que acudían al quite de largo tantas veces fueron llamada al encuentro con la muleta. Si con la capa fue impresionante, tras la buena respuesta de las vacas al caballo, la faena de muleta de José Tomás estuvo llena de sabor y torería, que se sintió en cada muletazo, que más que realizar, interpretó en cada momento, por ambos pitones.

Dehesa brava

Fue maravilloso cuanto se pudo contemplar en el campo: un torero, maestro de la torería, único, que todos sus seguidores hubieran querido ver en las plazas. Aficionados ávidos de tardes importantes para el recuerdo. Aún así, hemos tenido, en plena dehesa brava, el privilegio de ver unas faenas de un torero, que esta temporada no hemos podido disfrutar ni una sola tarde. Sin embargo, de fuentes de la ganadería 'Los Rodeos', hemos podido saber que, a puerta cerrada, ha lidiado bastantes toros de este hierro, de divisa blanca y azul, creada en 2007. De vacas y sementales de Jandilla y Maribel Ybarra (vía Juan Antonio Romero de Maura), fue adquirida por el actual propietario Antonio Torres.

Tras la actuación del gran José Tomás, y con algunos pases del novillero Daniel García Navarrete y del propio hijo del ganadero, Antonio, se dio por finalizado el tentadero. Se procedió a un almuerzo de hermandad, entre todos los asistentes, ofrecido por el ganadero con la asistencia del diestro, su apoderado y banderillero, en el que, como es habitual, al buen yantar, con viandas exquisitas y de calidad, y en torno a un buen guiso, le acompañó la charla taurina y la oportunidad de hacer nuevas amistades, que dan paso a rematar la jornada. Así los asistentes hicieron lo que más gusta a los amantes de este mundo, hablar y aprender de toros. Tertulia amena, en una agradable reunión entre amigos y profesionales que elogiaron la figura de José Tomas y vaticinaron muy buenos augurios para esta Fiesta que, poco a poco, tiene que ir recuperando el sitio que nunca debió perder. También se habló, como no podía ser menos, de la calidad de las vacas que se habían visto tentar, en la placita de la finca.

Finalizada la calurosa y exitosa jornada, allí dejamos las reses, en sus cercados, tantos las bravas, como las otras joyas de esta casa, que son los magníficos ejemplares equinos, que pastan en los cercados adyacentes a los toros.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios