El tema de la limpieza urbana se sitúa en el foco del debate justo cuando se ubican nuevos equipamientos
Medio Ambiente coloca 101 nuevos contenedores y un nuevo dispositivo móvil para evitar las bolsas que denostan la imagen urbana
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Viernes, 9 de julio 2021, 17:46
El tema de la limpieza está suscitando un amplio debate político y ciudadano, justo en esta semana donde se están instalando nuevos contenedores de reciclaje, que ha creado problemas en el centro.
Publicidad
La concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, está desplegándo la nueva campaña de reciclaje, gracias a un acuerdo con la empresa de residuos Resurja, que engloba distintas actuaciones. «Con el objetivo de mejorar el impacto medioambiental y visual de la ciudad», destacó el responsable del área, Juan Francisco Cazalilla, en la presentación.
Entre las actuaciones que se están implantando, se encuentra la instalación de 101 contenedores en un total de 37 calles, así como un nuevo dispositivo móvil de recogida de residuos en la zona céntrica y casco histórico, para erradicar el bolseo. «Esta medida vendrá a beneficiar la buena convivencia entre vecinos, comerciantes y hosteleros, así como la propia imagen de la localidad», enfatizó Cazalilla. En la línea de estas acciones, se facilitará al sector hostelero unos nuevos contenedores 'horeca', para el reciclaje de vidrio; y se llevará a cabo la mimetización de las islas de reciclaje en las calles céntricas y comerciales, con cubrecontenedores que presentarán una decoración alusiva al parque natural Sierra de Andújar.
La nueva campaña de reciclaje se suma a otras medidas ya implantadas por el Ayuntamiento, «con el objetivo de convertir Andújar en una ciudad amable y atractiva», como la ampliación de horario de los puntos limpios, el aumento del dispositivo de recogida de muebles y enseres o el servicio de recogida de cartón puerta a puerta.
Problemas
La medida se ha topado con un contratiempo esta semana. El centro de la ciudad inició la jornada del pasado miércoles repleto de bolsas de basura sin recoger.
El concejal de Medio Ambiente indicó al portal Andújar Actualidad que la ciudadanía: «No cumplió con su obligación de portear las bolsas al contenedor móvil que se ha habilitado a tal efecto» aunque admitió que pudo producirse un fallo de comunicación con la ciudadanía, pese a que se realizaron varios comunicados.
Publicidad
Por otra parte, también en esta semana, se ha suscitado un fuerte debate ciudadano en la redes sociales por el cuestionamiento de las tareas de limpieza en el municipio. Ytodo ha surgido por la denuncia de la proliferación de matas en el acerado de varios puntos del casco urbano. Una opinión habla de deficiencias en las tareas de limpieza y mantenimiento en la ciudad y cuestiona la operatividad del servicio, y otra parte apunta hacia una falta de cuidado y sensibilización de una parte de la ciudadanía por la limpieza de su entorno. Desde el Ayuntamiento se insta a que se avise por los canales oficiales.
El Ayuntamiento de Andújar, a través de la concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, está ejecutando un plan de limpieza y desbroce de espacios urbanos abandonados y sin construir, comúnmente llamados solares, con el objetivo de evitar que se conviertan en depósitos de basura, crecimiento de herbazales o presencia de roedores.
Publicidad
El responsable del área, Juan Francisco Cazalilla, ha afirmado que en la ciudad se encuentran más de 60 parcelas de estas características y que además de actuar sobre las de propiedad municipal, «se ha instado a los propietarios de fincas urbanas a que cumplan con esas labores de limpieza».
«En caso de no atender estas medidas de prevención, existen procedimientos sancionadores, ya que el abandono de fincas urbanas supone un gran riesgo ante posibles incendios y repercute negativamente en la salud ambiental», ha explicado Cazalilla.
Publicidad
Por otro lado, en palabras del edil, se percibe que el 80 por ciento de los espacios ya se encuentran totalmente limpios, «lo que supone todo un éxito, debido a la evidente mejora de la calidad ambiental y visual de la ciudad».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión