Borrar
Juan Rafael Cortés Santiago, 'Duquende' cautivó en Andújar con su talento artístico y su amplia trayectoria sobre las tablas. GONZÁLEZ
Talento natural del 'arte jondo' en estado puro

Talento natural del 'arte jondo' en estado puro

CULTURA ·

La 38 edición del Gazpacho Flamenco congrega en Andújar a talentos consagrados con figuras emergentes en una noche inolvidable

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJA R

Sábado, 13 de julio 2024

El indeleble y enigmático Palacio de los Niños de Don Gome, se sumergió en el duende del 'arte jondo' en la noche del pasado viernes 12 de julio con motivo del XXXVIII Gazpacho Flamenco Ciudad de Andújar, que regresó a su hábitat natural para ser testigo de todas las modalidades del flamenco.

El cartel citó a grandes figuras con artistas de la tierra ya consagrados, ya que actuaron al cante una de las refulgentes estrellas actuales como es el artista 'Duquende'; el iliturgitano Pepe Caballero y los ganadores de la última edición del Concurso de Jóvenes Flamencos Ciudad de Andújar, María González en el cante por un lado, y David Vargas por otro con un espectáculo de baile con el grupo Tertulia Flamenca.

Homenaje

El festival sirvió también para realizar un entrañable homenaje a Rafael Expósito Iniesta, socio fundador de la Peña Los Romeros y persona muy vinculada al flamenco y las sevillanas en Andújar. El Ayuntamiento y la peña flamenca Los Romeros destacaron las aportaciones de este cantaor, que ha escrito los discos 'Canto para Ti', 'Peregrino de la Virgen' 'A golpe de sentimiento' y 'Sentimiento Romero' dedicados a la Virgen de la Cabeza, además participar con un tema en el disco 'Hasta llegar a tu altar', y el disco 'Himno al Iliturgi'.

Rafael Expósito recibió la típica jarra grutesca iliturgitana de y una placa conmemorativa de manos del alcalde, Paco Carmona, y del presidente de la peña flamenca Los Romeros de Andújar, Antonio Gómez. Estuvo acompañado por sus familiares y se mostró muy congratulado y agradecido en su discursos por este reconocimiento que recibió ante los suyos. No olvidará esta noche ya memorable para él.

Tras este reconocimiento, el iliturgitano residente en Madrid, Pepe Caballero, abrió la intensa velada con un recorrido por los cantaores que ha dado la tierra jienense. Le siguió la joven cantaora onubense que con su desgarradora y portentosa voz llegó al corazón de los 300 asistentes. El baile irrumpió con David Vargas y su grupo Tertulia Flamenca que dieron paso al genial artista Duquende que puso un brillante colofón a una velada estival de flamenco en Andújar que suscita cada año la atención de los aficionados al mundo del flamenco. El distintivo lo puso el gazpacho elaborado por Ana la del 'Puchero'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Talento natural del 'arte jondo' en estado puro