El talento musical acaricia la historia
XII Ciclo de Música Antigua de Andújar ·
Brillante arranque por parte del Coro de Cámara de Granada con su unión de civilizaciones y culturasJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Miércoles, 24 de septiembre 2025, 11:47
Arranque estelar y brioso del de la duodécima edición del Ciclo de Música Antigua, una cita cultural consolidada en la agenda de la ciudad que este año adquiere un significado especial, al enmarcarse en la conmemoración del VIII Centenario de la incorporación de Andújar al Reino de Castilla.
El Coro de Cámara de Granada & Samira Kadiri, con su repertorio sobre 'Al Cantar: Música Mediterráneas, Lorquiano y Andaluz', deleitó a los asistentes que abarrotaron el acogedor y majestuoso patio interior del Palacio de los Niños de Don Gome, con la imponente voz de la soprano y las notas musicales de los integrantes. El denominador común de los temas fue el puente que ha unido a todas las civilizaciones y a las culturas de Oriente y Occidente. Este concierto se estrenó en Andújar el pasado día 19 de septiembre y se reproducirá en en el Festival de Granada. Sirvió de homenaje a emblemas de la cultura española como son Manuel de Falla y Federico García Lorca, donde la música andaluza estuvo muy presente con el desarrollo de estilos como 'la zambra', las 'nanas de Sevilla'. Resultó un espectáculo único y que cautivó a los asistentes.
El director de este festival Aziz Samsaoui presentó su instrumento, un arpa de Turquía, en el recital que compartió con la Cámara de Granada. Posee una antigüedad enorme. El ciclo proseguirá el viernes día 3 de octubre con L'Incantari: Lucía Samitier & Arturo Palomares, sobre temáticas de 'Ancestros. Música Medieval y tradición Sefardí'. La presente edición concluirá el viernes día 17 de octubre con el Dúo Ravel, conformado por Pablo Martos y Alberto Martos, que desarrollarán su concierto bajo el título 'Invenciones a ocho cuerdas'. La entrada será gratuita hasta completar aforo, manteniendo la línea de difusión cultural abierta a toda la ciudadanía.
Pretensión
El objetivo de este ciclo es acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía, con una propuesta de calidad, accesible y gratuita, que cada año cuenta con una gran aceptación entre el público.
El ciclo abora música de los tiempos de la conquista, con instrumentos históricos y formaciones especializadas que permitirán recrear sonoridades de hace siglos, que se confunde con uno de los enclaves más característicos del patrimonio de la ciudad, como es el Palacio de los Niños de Don Gome, que encierra historias arcanas y misteriosas, y que integra el Museo Arqueológico Profesor Sotomayor. «Creo que este Palacio está encantado de acoge esta propuesta y de recibir a tanto público», subraya Samsaoui, quien muestra su gratitud al área de Patrimonio del Consistorio iliturgitano por su implicación con el ciclo y con el mimo y el cariño que le profesan sus integrantes.
El Ciclo de Música Antigua de Andújar ha establecido una especial simbiosis y confraternización con el Festival de Música Antigua de Granada, porque en el año 2021 fueron premiados en la categoría de Música de la Convocatoria para el Impulso de Proyectos de Innovación y Renovación del Sector de la Cultura, la Asociación Gestores Culturales Andalucía (GECA) y de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). El talento de Aziz Samsaoui ha logrado valorizar y entrelazar la desbordante calidad de ambos certámenes, que representan una herramienta de vertebración territorial y de divulgación histórica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.