JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 18 de mayo 2023, 13:56
El alumnado de la ciudad está mostrando su ingenio en la V Feria de las Ciencias, que se desarrolla desde ayer y hasta hoy en el recinto del pabellón ferial y en otros espacios. La cita, organizada por el Ayuntamiento, está mostrando los proyectos científicos de escolares, al tiempo que celebra charlas divulgativas y talleres. La muestra se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que coordina la Fundación Descubre, con la financiación de las Consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Publicidad
Un total de 450 escolares comparten sus experiencias y trabajos en la disección de órganos, en la simulación clínica avanzada en la formación de enfermería, en la creación de productos químicos, en juegos que abogan por el material reciclado, en la creación de juegos de magia y en las fórmulas del pensamiento computacional. El alumnado del IES Jándula está mostrando su vehículo ecológico Lince, que una vez más pretende causar impresión en la Shell Eco Maratón, que busca el coche eficiente del futuro.
La pasión por innovar
El alumnado es protagonista de la Feria, que este año tiene como lema 'Ciencia y letras unidas por la pasión de aprender'. Participan 15 centros educativos del municipio, con la colaboración de la Universidad de Jaén, la UNED, el Hospital Alto Guadalquivir, Arquinnova, el Planetario Sierra Norte y la Consejería de Agricultura, Pesca Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Tiene como objetivo fomentar la investigación, el conocimiento y el talento entre los más jóvenes. Se espera que sea visitada por unas 7.000 personas, aproximadamente.
Ayer acudieron a la inauguración el alcalde, Pedro Luis Rodríguez; la vicerrectora de Comunicación de la Universidad de Jaén, Eva María Murgado; la delegada territorial de Sostenibilidad y Medioambiente de la Junta de Andalucía, María José Lara y la concejala de Educación, Alma Cámara.
María José Lara alabó como los jóvenes quieren poner al servicio de la ciudadanía todo lo experimentado. Eva María Murgado agradeció la implicación del Consistorio iliturgitano porque dijo que para la Universidad de Jaén tiene su importancia la investigación científica. El regidor señaló que la Feria de las Ciencias de Andújar se ha consolidado como uno de los referentes provinciales debido a la enorme participación y acogida por parte de la comunidad educativa de la ciudad,
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.