Solemne e histórico Vía-Crucis protagonizado por el Cristo de la Expiración
ACTOS CUARESMALES ·
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 7 de marzo 2022, 20:09
El mundo de la Semana Santa vivió el pasado fin de semana un hecho que quedará ya grabado en los anaqueles de la intensa y profunda historia cofradiera de la ciudad.
El Cristo de la Expiración se trasladó desde su parroquia de San Bartolomé a la iglesia de Santa María la Mayor, donde se ofició el Vía Crucis de la Agrupación de Cofradías del Arciprestazgo, que aperturó los actos de la Cuaresma, donde participaron los sacerdotes de la ciudad. Tanto en el trayecto de ida como de regreso, se implicaron todas las hermandades de Pasión y Gloria del municipio, así como los grupos parroquiales que existen en el Arciprestazgo de Andújar.
El silencio umbroso y solemne de las silentes y sus arquitectónicas calles del casco histórico se confabularon con la quietud y sobriedad de este memorable momento.
Año señalado
Este Vía-Crucis se enmarcó dentro de los actos del 75 aniversario de la 'Cofradía de los Estudiantes'. La imagen del Cristo de la Expiración, -que capta justo el instante tenebroso en el que Jesús muere en la Cruz-, se integra en esta Hermandad y se une a la Virgen de la Amargura y a María Magdalena. El Cristo de la Expiración procesiona en la tarde-noche del Viernes Santo en la ciudad, junto con la Virgen de la Amargura.
El Cristo de la Expiración es obra del imaginero Enrique Pariente Sanchís y fue restaurado en el año 2005 por Darío Fernández Parra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.