Los servicios sociales atendieron a 683 familias en el Estado de Alarma
La concejala de Bienestar Social, Josefa Jurado, dice que se activaron 1.073 ayudas para mitigar los efectos del virus
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Viernes, 26 de junio 2020, 19:35
La concejala de Igualdad y Bienestar Social, Josefa Jurado, ha precisado que se activaron en el Ayuntamiento 1.073 ayudas en el municipio durante el Estado de Alarma, que han cubierto las necesidades de 683 familias de Andújar. En total se han destinado 234.000 euros durante este periodo. «Gran parte han sido de fondos propios y otros procedentes del Gobierno de España y pese a que no podíamos atender de forma presencial a las familias, hemos tratado de ser ágiles», especificó Jurado.
Josefa Jurado, desgranó en que consiste el Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Gobierno. «Se trata de una prestación de la Seguridad Social con carácter permanente y con una doble finalidad». Por un lado, la redistribución de la renta focalizándose en la erradicación de la pobreza extrema y el fomento de la inclusión social y la inserción en el mercado laboral.
La responsable municipal señaló que se trata de un avance muy importante en la lucha contra la pobreza. «El nuevo Ingreso Mínimo Vital definirá unas características de hogar vulnerable, verificadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, que permitirán acceder a una renta mensual mientras dure esa situación de pobreza severa. La cuantía del Ingreso Mínimo Vital dependerá del número de miembros de cada hogar y empezará a cobrarse en este mes de junio.
A la espera
Cada comunidad, con sus criterios, decidirá dónde complementa o si se centra en un colectivo que no quede cubierto por el IMV. «En el caso de Andalucía, además será necesario que den respuesta con la mayor rapidez, a los expedientes en lista de espera de para la Renta Mínima de Inserción», clarificó Jurado. En el caso de Andújar están esperando mas de 200 familias desde hace varios meses para cobrar algún tipo de ayuda. «Esta ayuda va a revitalizar la economía porque propiciará el consumo de muchas familias aparte de que va a apostar por la inclusión social acompañada de itinerarios laborales» resumió la edil, quien reclamó más información a la Junta de Andalucía. El Consistorio piensa complementar estas ayudas ya que se ha realizado una modificación de crédito de 170.000 euros para estos fines.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.