Borrar
Terrenos de Llanos del Sotillo. GONZÁLEZ
Una sentencia obliga a convocar una asamblea de junteros del sector 1 del Innovandújar
Los propietarios planean desde hace tiempo que este suelo pase a ser rústico para evitar las cargas financieras

Una sentencia obliga a convocar una asamblea de junteros del sector 1 del Innovandújar

URBANISMO ·

El Juzgado nº7 de Jaén emite la resolución por la demanda de una familia propietaria para saber la situación de un plan camino de ser sepultado

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Viernes, 31 de mayo 2024, 12:49

El Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Jaén, obligó en una sentencia emitida el pasado día 21 de mayo a que se convoque la asamblea general de la Junta de Compensación del Plan Parcial del sector I del Innovandújar, ubicado a la altura del poblado de Llanos del Sotillo y le recuerda a los responsables de la junta de compensación a que tienen que convocar esta asamblea una vez al año, para conocer la situación y las cuentas.

Este requerimiento lo hizo a través de los juzgados una familia propietaria de una parcela. En febrero del año 2016, fue el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Andújar emitió la misma sentencia. Aquel año se celebró una reunión de los propietarios de esa sector para conocer el estado patrimonial y las cuentas de este sector. Ya por entonces se desveló que bancos, hoy en días absorbidos eran propietarios de esos terrenos.

Disolución

Por aquel entonces, existía una esperanza de desarrollar urbanística mente la zona, pese a la precaria situación que soportaba. A los ocho años, y tras conocerse una nueva sentencia, los propietarios ya están planteando la disolución, ante la inviabilidad del desarrollo urbanístico e industrial de la zona. Según ha podido saber esta redacción, la intención de los propietarios es que este suelo pase a ser de nuevo rústico, porque no quieren dejar a sus herederos con cargas hipotecarias. Además, tienen que pagar la contribución al ser suelo urbano, en una zona donde no se ha implantado ninguna infraestructura. En este enclave se han tenido que realizar obras de emergencia para evitar inundaciones, que hubieran tenido efectos devastadores en el tramo de la autovía.

El sentir general es que los demás sectores se hallan en la misma tesitura. En el dos se iba a levantar la empresa Ros Casares (entró en concurso de acreedores) y en los sectores 3 y 4 donde se pretende implantar el centro logístico. Aquí, el pleno de la Corporación Municipal aprobó la modificación puntual el pasado mes de noviembre, como uno de los pasos previos al desarrollo del Plan Funcional.

Los propietarios de los terrenos han decidido la idea de la disolución porque no ven demanda para la urbanización del polígono industrial en la zona ante el embrollo legal. Una de las consecuencias acaeció en marzo de 2022 cuando la empresa Luis Piña, con sede al lado de los terrenos, decidió ampliar sus instalaciones en Marmolejo, ante la imposibilidad de realizarla en estos terrenos. Las esperanzas están depositadas en los polígonos Ave María y en la reforma demandada del Polígono La Estación.

Sigues a JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una sentencia obliga a convocar una asamblea de junteros del sector 1 del Innovandújar