
La Semana Santa Chica ha calado en el sentir cofrade andujareño
CUARESMA EN ANDÚJAR ·
Se presentó en el salón de actos de la SAFA el cartel de Lorena Viñas Álvaro Carmona cinceló un pregón de gratitud y hondura cristianaSecciones
Servicios
Destacamos
CUARESMA EN ANDÚJAR ·
Se presentó en el salón de actos de la SAFA el cartel de Lorena Viñas Álvaro Carmona cinceló un pregón de gratitud y hondura cristianaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 18 de marzo 2019, 13:55
La Semana Santa Chica de Andújar, que promovió en el año 2007 el centro educativo de la SAFA, ha penetrado en lo más hondo del corazón del cofrade andujareño y de su ciudadanía y se ha instalado de lleno en el preámbulo de una pujante y emergente Semana de Pasión iliturgitana con brío y ternura.
El salón de actos 'Complejo Cultural Villoslada' del centro educativo acogió la presentación de cartel y el pregón de su decimosegunda edición, con una nutrida presencia de la comunidad educativa de la ciudad, de integrantes de la Corporación Municipal y de familiares del alumnado.
El cartel
Lorena Viñas Morena es de nuevo la autora del cartel y volvió a mostrar su afición y perfeccionismo por el dibujo y su arraigo y amor por la Semana Santa Chica, done ha participado de lleno. Su obra refleja toda la simbología significado de esta manifestación, donde una niña ataviada con el traje que acompaña a la Borriquita entrega una espiga (como símbolo de ternura y compasión) al Cristo Crucificado, que está encarnado por el Cristo del Calvario. Aparecen el incienso, el cordón y la cruz, que identifican a esta Semana Santa Chica. También se entregaron los diplomas a los ganadores de los premios de los distintos concurso de dibujo.
El pregonero de la presente edición, Álvaro Carmona, transmitió en su alocución su implicación en la Semana Santa Chica, donde ha participado de desde distintas vertientes en esta entrañable manifestación popular (su procesión llena las calles de la ciudad el Viernes de Dolores) y profundamente religiosa (transmitida por la impronta religiosa de la Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia).
Carmona impregnó su discurso de sentimiento cofrade que ha vivido en el seno de su familia y mostró su gratitud al profesorado de la SAFA que lo ha involucrado en la Semana Santa Chica «no puedo olvidar mi pertenencia al grupo de los seises y el impacto de que me producía ver a la Virgen del Mayor Dolor en los pasillos antes de su salida procesional», relató.
La Asociación de Padres y Madres de Alumnos tuvo su protagonismo en el solemne acto de ayer, porque como recordó su representante, María Espinosa, han colaborado con la mejora e incremento del patrimonio de la procesión, sin olvidar al mentor, José Antonio Rojas.
«El sábado se vivió un día especial en la Cuaresma iliturgitana»
La Cuaresma en Andújar vivió el pasado sábado uno de sus días más culminantes con el Vía-Crucis de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, que salió por las calles aledañas de la parroquia de San Bartolomé.
Esta talla se integra an la Cofradía de la Santa Vera Cruz y se le conoce en el argot cofrade iliturgitano como 'El Señor de la Cuaresma. Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna es obra del imaginero extremeño afincado en Sevilla, Juan Blanco Pajares. Fue esculpida en en el año 1944, según el canon renacentista que muestra a Jesús atado a una columna del pretorio de fuste largo.
La imagen fue restaurada por Manuel Luque Bonillo en el año 2011. Impacta la sobriedad en l dolor y esa austeridad en un momento de tanto tormento de Jesús, que se muestra taciturno ante la afrenta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.