Borrar
REUNIÓN ENTRE AYUNTAMIENTO Y LA EMPRESA. ANDÚJAR IDEAL

SEGURIDAD EN LA PLANTA DE BIOGAS

Opinión ·

El alcalde traslada un mensaje de tranquilidad y desmiente rumores sobre la iniciativa, destacando que la planta no trabajará con basuras ni residuos contaminantes

ISABEL RECA

ALTOZANO

Lunes, 1 de septiembre 2025, 20:47

Era de esperar. Conociendo a mi pueblo, como puedo jactarme de conocerlo, ya lo advertía en el último párrafo de este espacio, la pasada semana:»Si a la Administración le pedimos transparencia, a la oposición y a la población le pedimos sensatez.» Pues bien, la primera autoridad local, o sea el alcalde Paco Carmona al que todos culpan de «este mal de traer una empresa a la ciudad» dio la cara, en una comparecencia pública, tras haberse reunido con vecinos de la zona y plataformas y garantizó la seguridad de la planta de biogás, que por cierto se está construyendo otra en Úbeda y otra en Martos, pero esas «no contaminan».

Es de suponer que, un alcalde, aun siendo insensato, que consideramos no es el caso, quiera perjudicar a sus vecinos, máxime cuando estos se alían con las fuerzas de la oposición minoritaria y con las «poderosas redes sociales. El alcalde insiste por activa y por pasiva que el que se ha convertido en polémico proyecto, se trata sólo de alperujo, es una buena inversión y creará empleo, que digo yo, buena falta nos hace, «sin comprometer la salud de los vecinos; además asevera que el Consistorio garantizará la seguridad de la planta. Está abierto el plazo de alegaciones y me consta, porque una también tiene sus fuentes, de que eso que pedía la pasada semana de sensatez, no sólo en las redes sociales, sino en este campo, algunas son como si viviéramos en otro planeta. Nada contra ecologistas y demás, si a que el argumento sea «un puñado de puestos de trabajo», en una ciudad donde el paro crece cada día y donde van a cavar llevando razón quienes afirman que aquí no hay nada más que «vivas a la Virgen de la Cabeza», con todos mis respetos.

El largo proceso de informes, permisos, tramitaciones, aprobación plenaria, acabará con, la licencia municipal, y ésta se otorgará «sólo si se han cumplido escrupulosamente todas las garantías». El alcalde traslada un mensaje de tranquilidad y desmiente rumores sobre la iniciativa, destacando que la planta no trabajará con basuras ni residuos contaminantes, sino exclusivamente con alperujo, subproducto natural de las almazaras. La instalación está concebida como un sistema cerrado y con filtros de seguridad, de modo que no generará emisiones ni olores incontrolados, y deberá superar la Autorización Ambiental Integrada de la Junta de Andalucía, la más exigente en materia medioambiental. «Toda la planta estará cerrada y controlada con la máxima tecnología. Nunca pondría en riesgo la salud ni el bienestar de mis vecinos. Ese compromiso es inquebrantable», afirma el alcalde. Esta instalación llevará consigo, la instalación en Andújar de una planta asociada de producción de fertilizantes ecológicos, generando valor añadido para la agricultura y nuevas oportunidades para el tejido productivo local. Supone empleo, diversificación económica y la oportunidad de situar a nuestra ciudad en la senda de la sostenibilidad y la innovación. Si eso es así y el alcalde se ha comprometido en la máxima transparencia y que el Ayuntamiento de Andújar no dará luz verde a ningún proyecto que ponga en riesgo la seguridad, la salud o la calidad de vida de la ciudadanía, desde la oposición del PSOE debe demostrarse que, como afirman, que el gobierno local del PP y el alcalde ocultan información.

La acusación es lo suficientemente grave, como para no demostrarse. Si desconocen detalles, que los pidan antes de lanzarse a levantar a unos vecinos que solo tienen la información del «que se dice» y «achacar» la creación de una industria, con tono despectivo, a que se haya gestado en congresos y encuentros de los populares, como si ¡ojala¡, en su día se hubieran gestado en los del PSOE Por supuesto que la implantación de nuevas infraestructuras y empresas, debe estar unido al bienestar de la población, pero también el no dejar perder parte de lo que se tiene, como en caso del anterior mandato socialista, a poblaciones cercanas. También, un triste argumento es el de Andalucía por Si, achacando a que son solo un puñado de empleos fijos, mas de una veintena, en la actual situación, más lo indirectos, deben ser pocos para una formación política que sólo tiene una representante en la Corporación.. Izquierda Unida-Podemos con Andújar ya ha presentado sus alegaciones. Señala que estará ubicada en plena zona de olivar de regadío, donde la mayoría de las fincas del entorno tienen concesiones administrativas para la extracción de agua subterránea de los diferentes acuíferos existentes en el subsuelo y ha pedido la comparecencia del concejal de Medio Ambiente además de solicitar que se amplíe el plazo de alegaciones. La plataforma Stop Planta de Biogás inicia una campaña de recogida de firmas y Sus miembros instalan mesas informativas para concienciar a la ciudadanía de los «perjuicios para la salud y el medio ambiente» y hasta como los pacientes del Hospital Alto Guadalquivir se pueden ver afectados

Técnicos municipales y miembros del equipo de gobierno mantuvieron una reunión con la empresa para analizar el proyecto Solo con información veraz y responsabilidad avanzaremos juntos hacia el futuro que Andújar merece. El Consistorio iliturgitano dice, «que quiere abrir oportunidades, de desarrollo económico y sostenible para par el municipio de Andújar» ¿Es que Andújar no lo necesita, amén de las habituales subvenciones y pagas?

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal SEGURIDAD EN LA PLANTA DE BIOGAS

SEGURIDAD EN LA PLANTA DE BIOGAS