Borrar
Hermanos mayores salientes y entrantes y el capataz de las andas posan junto con la imagen de la Virgen del Carmen, en la explanada de la empresa de transportes de la familiia Aguilera. J. C. G.

Una sede para los vecinos y la ermita para la Virgen del Carmen, retos para la Carretera de La Parrilla

POBLADOS ·

Este núcleo de población diseminado recuperó las fiestas de la Virgen del Carmen, donde convivieron lo religioso y lo lúdico

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CARRETERA DE LA PARRILLA-MANOTERAS

Martes, 19 de julio 2022, 11:40

El núcleo poblacional de la Carretera de La Parrilla (que conecta la autovía con la sierra a través de los enclaves de Pino Gordo y Zumacares) pudieron recobrar la alegría y la confraternización en sus celebradas fiestas de la Virgen de Carmen, donde se volcaron sus 400 vecinos y ciudadanos procedentes de Andújar, Los Villares de Andújar y del término municipal de Villanueva de la Reina, por lo que se vivió un gran ambiente. Las escenas familiares de los diseminados se revivieron y compartieron la devoción con los visitantes y amigos de varios lugares.

Los hermanos mayores de la Virgen del Carmen de la Carretera de la Parrilla, Antonio Aceituno y Cabeza Juárez, vivieron los cultos con mucha emoción, «desde el altar que preparamos en la casa para la Misa y disfrutamos con fe y solemnidad la procesión por la carretera», comentó Cabeza, quien expresó su satisfacción por albergar este año en su hogar a la imagen de la Virgen del Carmen, tras haber estado durante tres años seguidos por la pandemia en la casa de los antiguos hermanos mayores, Roque y Josefina. La devoción a la Virgen del Carmen en La Parrilla se remonta a principios de 2.000, cuando surgió la necesidad de tener una advocación religiosa en este poblado. La directiva de aquel entonces decidió que su 'patrona' fuera la Virgen del Carmen.

El reto es ahora la creación de una ermita para que la Virgen tenga su lugar de oración. Hasta la fecha, los cultos se desarrollan en la casa de los hermanos mayores.

Actos lúdicos

Estos fastos combinaron lo religioso con lo festivo. Sobre esta segunda faceta descansa la responsabilidad en la asociación de vecinos Demapa. Su presidente, Rafael Zafra, mostró su congratulación por la recuperación de la normalidad y de las fiestas. Agradeció la colaboración de la familia Aguilera, que cedió las instalaciones de su empresa de transportes para la paella, los juegos y las verbenas. Una de las reivindicaciones principales es la construcción de una sede social para el desarrollo de sus actividades, «porque aquí no podemos hacer nada y queremos que se realicen talleres de costura y de salud para las personas mayores de este núcleo que son muchas».

Pues el vecino más longevo del poblado, Manuel Platero, recibió un homenaje en el marco de esta fiestas de la Virgen del Carmen, un placa que recogió con muchas emoción y acompañado de amigos y familiares. El reconocimiento lo compartió con sus seres queridos. Ana Muñoz y Vanesa Juárez también tuvieron su distinción por engrandecer el patrimonio de la Virgen del Carmen,

En los últimos años, y gracias a la implicación del Ayuntamiento de Andújar y de la comunidad de vecinos, se ha colocado en todo el tramo de la carretera las farolas solares, los bancos, el arreglo de los contenedores, la llegada del agua y del alcantarillado y se han adecuado las barandillas. Ahora se pedido un parque infantil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una sede para los vecinos y la ermita para la Virgen del Carmen, retos para la Carretera de La Parrilla

Una sede para los vecinos y la ermita para la Virgen del Carmen, retos para la Carretera de La Parrilla