El sector del textil se reinventa en Andújar con la pandemia
ACTIVIDAD ECONÓMICA EN TIEMPOS DE LA COVID 19 ·
Empresas y comercios unidas a esta actividad con mucha raigambre en la ciudad, se embarcan en la creación de materiales de protecciónSecciones
Servicios
Destacamos
ACTIVIDAD ECONÓMICA EN TIEMPOS DE LA COVID 19 ·
Empresas y comercios unidas a esta actividad con mucha raigambre en la ciudad, se embarcan en la creación de materiales de protecciónJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 28 de mayo 2020
El sector del textil siempre ha gozado de una gran raigambre en Andújar y posee una gran actividad, debido a las numerosas empresas que se dedican a este sector y a su ligazón con la moda flamenca, las tiendas de decoración y de recuerdos y ... a las prendas de vestir.
También ha sufrido grandes y duros varapalos a lo largo de la historia en la ciudad (la desaparición de Abanderado y de algunas empresas punteras dejó a muchas empleadas en el paro) pero en los momentos más arduos y complicados ha sacado su músculo e implantación y ha sabido readaptarse a las nuevas circunstancias.
Y en estos tiempos de crisis sanitaria que ha golpeado a las empresas, de la que las referidas al textil no ha estado ajena, el sector ha tirado de inventiva para seguir hacia adelante. La fabricación de mascarillas y de equipos de protección les sirve a algunas empresas como válvula de escape en tiempos donde el aire sopla de contra (también ha dejado a gente en paro) el sector de textil sigue mirando al futuro con optimismo y determinación.
Y de esto sabe mucho una empresas de ropa de moda femenina ubicada en el Polígono la Estación de Andújar. Su gerente en funciones, Javier Castillo, explica que nada más declarararse el Estado de Alarma empezaron en su empresa a crear mascarillas para donarlas durante 15 días. «Con gente que colaboró y con tejidos propios», recuerda. A partir de esos 15 días, el Ayuntamiento de Andújar colaboró con la empresa. «Nos propusieron comprar unas mascarillas y empezamos a comercializarlas para cubrir costes y pagar sueldos». Desde entonces están fabricando distintos tipos, a la par que conseguían la homologación de sus tejidos. También están creando batas de protección y de distintas cualidades y usos. «Si no nos hubiéramos decidido en la elaboración de materiales de protección, lo hubiésemos pasado mal y ahora medio cubrimos costes y mantenemos a los empleados y protegemos a la gente con materiales a precios razonables y competitivos», afirma Castillo. Ellos no han hecho ERTES y eso que le anularon pedidos.
Moda flamenca
La diseñadora de moda flamenca, Victoria García, se estaba encumbrando antes de la pandemia que abortó su meteórica carrera y las ventas. Pasó del todo a la nada de lleno. «Empecé a verlo todo oscuro en un túnel sin salida», reconoce. Victoria se embarcó en la creación de las mascarillas en su taller de la zona de Santa Úrsula, y aunque está viviendo una dura y frenética competencia, ya está empezando a ver la luz. «La venta la estoy asegurando y la gente está muy contenta porque ha visto que el tejido es de gran calidad y protege bien», explica.
Victoria ha tenido, además, un golpe de suerte, porque aunque se paralizó la venta de trajes de flamenca en una época prometedora. «Nadie me la ha suspendido y ya lo tienen para el año que viene», señala esperanzada.
Ana María Navarro trabaja en una tienda de hogar en la Corredera Capuchinos. Señala que cuando empezaba a respirar tras la crisis de 2008 irrumpió la pandemia que ha tenido cerrado dos meses su negocio. «Ha sido todo un caos pero parece que la gente tiene ganas de comprar». También está vendiendo mascarillas de forma fluida. «Esto te sirve para que la gente entre a la tienda y vea lo que tienes y se anime y estoy contenta en ese aspecto», afirma con optimismo.
Lola Ferro trabaja en una tienda de recuerdos al principio de la calle Ollerías y a su marido Rafael se le ocurrió crear mascarillas con una imagen de la Virgen de la Cabeza. «Estamos teniendo mucho éxito, porque nos encargan de muchos sitios». También vende tela para la elaboración de mascarillas.
Por otra parte, una marca de Andújar que se dedica a la fabricación de ropa deportiva, principalmente para el ciclismo, están vendiendo bajo la marca de Mascarillas Chulas y han tenido que aumentar significativamente su plantilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.