El sector de la restauración persigue su cohesión a través de un colectivo a punto de formarse
Actividad importante en el municipio ·
Los baristas están muy cerca de organizar una asociación que se empecinará en la defensa de los intereses generales de un sector golpeado por el virusJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Martes, 30 de junio 2020, 13:42
Otro gremio importante en la actividad económica del municipio, también se está afanando en tomar la senda de la unión, ante la sacudida que les ha ocasionado la pandemia.
Solo falta un paso para la constitución de la Asociación Hostelería y Restauración de Andújar, aunque en este caso se trataría de recuperar la Asociación del Gremio de la Hostelería, que se descabezó tras la marcha del que fuera su presidente a la costa malagueña. Los responsables quieren dar a conocer pronto a este colectivo para iniciar su actividad a la mayor brevedad posible. Baristas de la ciudad han mantenido contactos y reuniones en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Andújar para ir perfilando su estrategia y sus peticiones a las distintas administraciones.
Integrantes de este nuevo colectivo han mostrado su preocupación de como se ha desarrollado la desescalada, porque han percibido que la normas de seguridad y distanciamiento no se está aplicando por igual en todos los establecimientos y lamentan que sus negocios están conviviendo ante lo que consideran una «competencia desleal». Exigen un mayor control al tema de los botellones.
Nada de separados
Las secuelas y los efectos que ha dejado la Covid-19 ha desnudado las carencias y ha mostrado las numerosas fortalezas que posee este sector en la ciudad, de ahí que ha animado a sus profesionales a unirse y cohesionarse para que los problemas se resuelvan de una forma conjunta. También es una forma de defensa de sus intereses y planean la búsqueda de un interlocutor conjunto, que va a unificar los criterios y evitar los enfrentamientos entre ellos.
Los baristas de la ciudad han percibido una tendencia preocupante tras levantarse el Estado de Alarma, al ver como la gente compra sus comidas y bebidas en las grandes superficies y se agrupan, en algunos casos, en calles y urbanizaciones que se hallan al lado de los establecimientos, para consumirlas allí. Este perjuicio se une a los dos meses que han estados cerrados en fechas tan señaladas como Romería de la Virgen de la Cabeza, Semana Santa, comuniones y fiestas tan señaladas en Andújar como la novena de la Virgen de la Cabeza, San Eufrasio y la Divina Pastora. El pago de los alquileres les está suponiendo un gran lastre a su negocio, a lo se le une el límite de la tiempo en las terraza y del negocio.
Los baristas se van a afanar en la recuperación de la confianza del consumidor y en este sentido van a solicitar la colaboración del Ayuntamiento. Los integrantes de esta asociación que está muy cerca de gestarse en la ciudad van buscar la complicidad de los representantes del hoteles y establecimientos turísticos de la ciudad, con la intención de atraer a visitantes al casco urbano y que fortalecerían al sector. Una de las medidas que vana pedir es la colocación de señalización turística de la ciudad en la Nacional IV sobre las bondades del municipio, y que en su opinión atraerían a la gente que va de paso por la autovía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.