Borrar
Ayer se celebró el Día Mundial de la Abeja

El sector apícola espera con cautela una buena producción

APICULTURA EN LA SERRANÍA ANDUJAREÑA ·

Las lluvias siempre son un factor que ayuda a la miel y a la polinización y esta primavera han caído con generosidad en plena pandemia

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Jueves, 21 de mayo 2020, 12:43

Las lluvias primaverales garantizan una más que aceptable producción de miel. La extensa serranía andujareña propicia la extracción de una gran cantidad de miel, y además de una excelsa calidad.

Rafael Bellido, un conocido productor de miel de Andújar (cuya marca ha obtenido varios reconocimientos nacionales), señala que la pandemia no ha afectado al sector apícola, porque han estado trabajando de una forma regular. Apunta que las precipitaciones van a ayudar mucho a la apicultura. «Es bueno que se haya alargado la primavera para las abejas», aunque muestra su cautela a la hora de hablar de la producción. «Hasta que no esté toda la miel en el almacén no lo sabremos», aclara, aunque presagia que la producción será más bien normal, ya que las colmenas estaban sufriendo sus periodos de sequías.

Bellido lleva reivindicando toda una vida la apuesta por los productos autóctonos y ve muy oportuno que se aprobase el pasado martes en el Consejo de Ministros la exigencia de colocar en las mieles un etiquetado de la procedencia de los países. «Entiendo que esta medida nos va a beneficiar porque clarificará todo el desajuste que existe hoy en día que al final lleva a engaños». Aún así no espera un cambio abismal en los hábitos de consumo. Sobre el tema de los precios, Rafael Bellido considera que están «bajísimos». Habla del problema de la miel de China y de la irrupción n en el mercado de países del Este, que hasta la fecha no habían cosechado miel. «Como a China se le piden muchas cosas, Ucrania tiene ahora unas producciones enormes», señala Bellido.

El responsable provincial de Apicultura de la COAG, el iliturgitano Tomás Torralbo, constata que la exigencia del etiquetado de la miel procedente de China será beneficiosa para la miel local. Espera un buen año de producción. «No todo va a ser malo, aunque tendremos que esperar a septiembre», ataja. Ahora se dispone a sacar la miel y en estos días de crisis sanitaria ha trabajado de una forma intensa en sus parcelas, al estar considerado su sector como esencial.

Ayer se celebró el Día Mundial de la Abeja. La Asociación Medioambiental Ameco ahonda en la importancia que tienen la abejas en el mundo, y ya no solo para la producción de miel, porque atestigua que sin las abejas una tercera parte de nuestra alimentación desaparecería por completo, incluyendo los forrajes que alimentan al ganado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El sector apícola espera con cautela una buena producción

El sector apícola espera con cautela una buena producción