Savia nueva para la devoción secular de la Virgen del Carmen
RELIGIÓN ·
El nuevo hermano mayor, Jesús Casado, y el pregonero de 2024, Tomás de Jesús Porras encarnan la juventudRELIGIÓN ·
El nuevo hermano mayor, Jesús Casado, y el pregonero de 2024, Tomás de Jesús Porras encarnan la juventudJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 18 de julio 2023
Una devoción tan arraigada en la ciudad, como es la de la Virgen del Carmen, introduce savia nueva. Así se testificó el pasado domingo en los diversos cultos para honrar a la 'virgen jazminera' como se le conoce en Andújar. Durante la eucaristía de la mañana, celebrada en la iglesia de Santiago Apóstol del barrio de La Lagunilla, juró su cargo como hermano mayor, Jesús Casado, un joven cofrade quien ya ha tenido el privilegio de ser fiscal de andas en la romería de la Virgen de la Cabeza, o sea quien coloca en las andas procesionales a La Morenita.
Publicidad
Casado se acordó en su discurso de acción de gracias de su abuela Gloria. La misa estuvo presidida por Ángel Sánchez, y amenizada por el piano de Antonio Jesús Pareja y su hijo Jesús, que ha heredado el talento compositivo de su padre. Durante la misa sonaron los acordes de 'Carmen del Guadalquivir', marcha procesional que compuso Pareja a la 'Virgen Jazminera'. El grupo parroquial entregó a los músicos un cuadro de la Virgen del Carmen. En la misa hubo un especial recuerdo para Francisco Martínez y el padre Celedonio Cózar, dos emblemas de la parroquia y del barrio.
Procesión
Y ya por la noche, durante la procesión de la Virgen del Carmen, el joven historiador del arte, Tomás de Jesús Porras, fue nombrado pregonero en la calle San Lázaro, un acto preñado de costumbrismo, en el ampuloso y variado mundo devocional de la ciudad. La imagen de la Virgen del Carmen, que navega con majestuosidad sobre una zona humilde, plena de huertos y cultivos, salió el día de su festividad de la iglesia de Santiago Apóstol, donde el barrio de la Lagunilla se pierde por las vegas, cuando el sol se escondía por la campiña. Se adentró por las calles Peñuelas, Villanueva, Muñoz Seca, Miguel Estepa, Mesones, Jaén, Corredera de Capuchinos, San Lázaro, Vicente Alexandre, Peñuelas, para entrar a la iglesia, una vez rebasada la medianoche, ante el tesón de los denodados costaleros.
La marcha procesional estuvo amenizada por los sones de los siempre fieles e incombustibles integrantes de la banda Maestro Amador. Acompañaron varias cofradías de Gloria y de Pasión de la ciudad, que arroparon a los cofrades del Carmen con su inconfundible escapulario. La concejala de Tradiciones y Fiestas Patronales, María José Fuentes, encabezó la comitiva de los ediles de la Corporación, quienes también hicieron el recorrido. La procesión contó con presencia de gente por las calles y cumplimentó con el asentamiento de una de las grandes advocaciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.