Satisfacción generalizada de los empresarios de la Puerta de Córdoba por el fin de las obras
INFRAESTRUCTURAS ·
Apuntan que las obras eran necesarias, alaban como ha quedado la zona, pero no se olvidan de los contratiempos por su duraciónJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 25 de agosto 2021, 17:30
Ya han finalizado las obras de adecentamiento de la zona del Polígono Puerta de Córdoba, uno de las entornos de la ciudad que goza de más tránsito y actividad económica, debido a su enclave estratégico, porque representa la puerta de entrada a los vecinos que provienen de la comarca y de otros puntos de Jaén y de Córdoba.
El Consistorio anunciaba su conclusión hace dos semanas. Estos trabajos comenzaron a principios de año. La actuación ha contado con un presupuesto de más de 100.000 euros, financiados por el Consistorio, para la adecuación de nuevos acerados, calzada e instalaciones de redes de abastecimiento y de saneamiento, que se encontraban en un mal estado, debido al paso del tiempo.
Los trabajos, realizados por Somajasa, han cumplimentado con la ampliación de la mencionada instalación de abastecimiento en esta vía para mejorar el suministro de agua de los polígonos industriales de La Estación, Fundición, Guadalquivir y La Vega, así como el de la pedanía de Llanos del Sotillo.
Las obras no han estado exentas de polémica, porque durante la pasada primavera, el Partido Popular exigió la finalización inmediata del acondicionamiento de la zona. Su portavoz municipal, Francisco Carmona, denunció que los 30 empresarios y los 350 empleados no podían atender a sus clientes, ni entrar con sus vehículos, ni descargar. El concejal de Urbanismo y Servicios, Juan Lucas García, salió al paso y espetó que las obras se han hecho con «especial atención y cuidado y en la que se han atendido en todo momento las peticiones y reivindicaciones de los vecinos y vecinas de la zona» . García agregó que se establecieron un total de cinco tramos, con el objetivo de perjudicar lo mínimo posible a los comercios de la zona y no impedir el acceso de la ciudadanía a los establecimientos y remarcó que esta intervención va a aumentar la capacidad de transporte de agua en una de las principales arterias de Andújar y sus inmediaciones.
Opinión de los empresarios
Empresarios y trabajadores de la zona manifestaron ayer a IDEAL su satisfacción por el final de las obras, aunque no se olvidaron de las molestias causadas. Juan Carlos, responsable de un taller mecánico de la zona, alabó la preocupación que le han procurado a los trabajos, que admitió han durado mucho tiempo. «Los dividieron por tramos para perjudicarnos lo menos posible». Constató que eran necesarias las obras, «el acerado estaba hundido», apuntó. Lina es una de las propietarias de una tienda hípica de la zona. Su negocio ha notado menos las molestias porque tiene dos puertas que da a dos calles. «Estas obras eran muy necesarias por el deterioro que presentaba la zona y ahora la calle se ha quedado muy limpia y presentable», subrayó.
Antonio, trabajador de una tienda de reparación agrícola, recordó como su negocio se vio más perjudicado porque las obras se centraron mucho en este lugar. «Seguro que ahora nos beneficiará», matizó. Javier Camello, cabeza visible de la empresa de maquinaria agrícola, lamentó que se paralizasen los trabajos. «A mi me colocaron una zanja, y perdí dinero». Aún así, este conocido empresario se felicitó de como ha quedado la calle, vital en la economía de la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.