San Eufrasio llegará con una muestra al corazón de la ciudadanía
RELIGIÓN Y CULTURA ·
La exposición 'San Eufrasio, Fe y Cultura', se va a desarrollar todo este mes en la Casa de la Cultura para subrayar el arraigo del patrónRELIGIÓN Y CULTURA ·
La exposición 'San Eufrasio, Fe y Cultura', se va a desarrollar todo este mes en la Casa de la Cultura para subrayar el arraigo del patrónJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 7 de mayo 2025, 13:12
La Casa Municipal de Cultura acoge este mes de mayo la exposición que lleva por nombre 'San Eufrasio, Fe y Cultura', que profundiza y bucea en la figura del patrón de Andújar y de la Diócesis de Jaén, en el marco de 40 aniversario de la creación de la Hermandad de San Eufrasio en su era moderna, los 450 años como patrón de la ciudad de Andújar y los 400 de la diócesis de Jaén.
Publicidad
La propia Hermandad de San Eufrasio, el Ayuntamiento y el Instituto de Estudios Giennenses, se han unido en este proyecto que divulgará una parte importante de la historia y de la fe de la ciudad de Andújar, para que la población sepa la dimensión, alcance y hondura de la figura de San Eufrasio en el municipio.
El presidente de la Hermandad de San Eufrasio, Salvador Paulano, desgranó en al acto de inauguración celebrado el pasado lunes por la tarde en la sala de exposiciones Luis Aldehuela cual es el fundamento de esta muestra. «La caridad, la formación, y la evangelización son las premisas en las que nos basamos las hermandades y cofradías y en nuestro caso queremos hacer llegar la devoción de nuestro titular al entorno que la rodea», señaló Paulano.
El presidente de la Hermandad de San Eufrasio significó que esta exposición va a compartir importantes hechos históricos de Andújar que llevará implícita la propagación del mensaje que dejó el santo varón apostólico.
Historia y fe de un pueblo
El alcalde, Francisco Carmona, destacó en su alocución como San Eufrasio, uno de los Siete Varones Apostólicos, es una figura de gran transcendencia para la historia y la identidad de Andújar, «con su profunda raíz cristiana, ha sabido mantener viva a lo largo de los siglos la devoción y el reconocimiento a quien es parte de nuestro legado cultural».
Publicidad
El Consejero-director del Instituto de Estudios Gienenses, José María Capitán, ensalzó la inquietud y actividad del comisario de esta exposición, el Conejero de número del IEG y cronista oficial de Andújar, Enrique Gómez Martínez, que a su vez es coordinador da la sección de Cultura Tradicional del Instituto de Estudios Giennenses.
José María Capitán subrayó que esta muestra refleja el enorme arraigo de las tradiciones culturales y creencias religiosas de Andújar, «que han conformado su identidad y que desde las instituciones debemos difundir a las futuras generaciones». Deseó que la muestra llegará al sentimiento de la población y que despertara aún más la fe en torno a San Eufrasio.
Publicidad
Enrique Gómez desgranó el contenido de esta muestra que llega en plenos fastos de San Eufrasio, donde han realizado su aportación los historiadores Juan Vicente Córcoles y Tomás de Jesús Porras. Agradeció la implicación del Consistorio andujareño y del IEG en esta exposición y el ciclo de conferencias que arrancó el año pasado. La muestra recoge las publicaciones en torno a San Eufrasio, las distinciones honoríficas que ha recibido, los carteles de las fiestas y el reflejo de San Eufrasio en el arte y la pintura para darlo a conocer a la población.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.