Las salas de estudios permanentes gozan de una enorme aceptación
El creciente interés mostrado por la ciudadanía motiva la necesidad de su puesta en marcha
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 25 de agosto 2022, 10:27
Las dos salas de estudios permanentes gozan de una gran aceptación en el municipio y acoge a toda gama de estudiantes, que se preparan unas oposiciones o a unos exámenes rutinarios de la Universidad. El clima de concentración e interés es máximo por parte de los ciudadanos que se acogen a este servicio disponible las 24 horas del día, salvo excepciones. Estas dependencias cuentan con cámaras de videovigilancia conectadas con la Policía Local.
La concejala de Juventud del Consistorio iliturgitano, Teresa Fernández-Pacheco, rememoró a IDEAL que estas salas de estudios eran muy demandadas por los jóvenes del municipio, «plantearon esta necesidad porque en sus casas no disponían de red wifi y porque no reunían además las condiciones idóneas para el estudio», explicó. La primera sala de estudio se abrió en la calle Carmen a principios del año 2017, justo al lado de la Casa de la Cultura. «Vimos que se llenaba las 24 horas, por lo que se propuso habilitar la segunda sala de la estación de autobuses, con dos plantas y que funciona con domótica», precisó la edil de Juventud. Ya en los primeros 10 días de funcionamiento, la sala de estudio de la calle Carmen, albergó a más de 200 estudiantes, lo que justificó su funcionamiento.
Avances tecnológicos
El pasado día 1 de agosto entró en marcha el control con tarjeta de la sala de la estación de autobuses, «y está resultando todo un éxito porque es la que está permitiendo el control del aforo». Personas de todas las edades utilizan estas salas donde reina el respeto entre los usuarios. «Incluso aceptaron en las etapas de pandemia que se establecieran unos horarios de apertura y de cierre con el control de los conserjes», precisó Fernández-Pacheco. La concejala ahondó en las comodidades que ofrecen estas salas de estudio, «disponen de wifi y de climatización, que se las ofrece el Ayuntamiento».
Los estudiantes universitarios y las personas que se preparan unas oposiciones son quienes más frecuentan las salas, mientras que los jóvenes que cursan los estudios de Bachillerato son las que se suelen decantar por las bibliotecas, «que también están perfectamente acondicionadas», atajó la responsable de las áreas de Juventud y de Formación. Teresa Fernández-Pachecho aseveró que estas salas se han hecho indispensables en la ciudad, «son servicios de los que ya no podemos carecer porque se ha creado un clima ideal para el estudio, porque no se permiten las molestias y los ruidos y además los atendemos desde el personal de la concejalía o con un correo electrónico», cerró la edil.
Ya están disponibles las salas de ensayo para los grupos
El área de Juventud está teniendo una gran actividad en esta época estival, porque entre otros temas, está ayudando a los jóvenes que quieran acceder al bono cultural. Aquí cuentan con la complicidad de la varias librerías y de los cines de la ciudad. Por cierto, su responsable se muestra muy satisfecha de la gran acogida que está teniendo la campaña de cine gratuito para los jóvenes, «les ofrecemos una alternativa de ocio en estos calurosos meses estivales solo por disponer de carné joven que lo potenciamos con esta idea», expuso Fernández-Pacheco.
Y desde este mes de agosto, ya está disponible la sala de ensayo para los grupos de música locales que se inauguró el pasado mes de octubre. El área de Juventud, ofrece a través de la página web del Ayuntamiento la posibilidad de solicitar los locales. «Todos los documentos se pueden rellenar desde los ordenadores de casa y según las solicitudes estableceremos los horarios y el uso de las salas», señaló Teresa-Fernández-Pacheco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.