JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Lunes, 27 de febrero 2023, 19:55
El pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos (PSOE, PP, Unidas Podemos y Andalucía Por Sí), el proyecto de actuación para la Declaración de Interés Social de la construcción de un salón montero con estancias habitacionales en la finca La Merced, promovido por la entidad Peñón de la Cereceda C.B. Esta medida aspira a favorecer el turismo cinegético en una ciudad, que está considerada como la 'capital de la montería'.
Publicidad
La sierra de Andújar ha venido celebrando, hasta la llegada de la pandemia, un número aproximado de 150 monterías al año y alberga 43 cotos, ubicados total o parcialmente en el parque natural. Estos datos atestiguan la importancia que posee la caza en la zona, porque además son personas muy relevantes las que vienen a las monterías en el municipio.
Esta medida, según explicó el concejal de Servicios, Infraestructura y Urbanismo, Juan Lucas García, se realiza como instrumento de apoyo del Consistorio andujareño al sector cinegético de la ciudad, teniendo en cuenta el enorme arraigo y tradición de la actividad cinegética en el término municipal.
«Desde el Ayuntamiento tenemos claro que el desarrollo de numerosas monterías es uno de los mayores reclamos de Andújar y su Parque Natural, teniendo en cuenta el imparto económico que supone la llegada de miles de personas, procedentes de distintas partes del mundo, durante la temporada de caza», constató el edil. García agregó que el sector cinegético de la ciudad también supone un gran elemento dinamizador de espacios naturales, «que ayuda a su conservación, lo que lo constituye como un importantísimo sector que entendemos debe ser apoyado y por eso mantenemos un constante diálogo para seguir trabajando en colaboración», recalcó el edil.
Sensibilidad
La sociedad Peñón de la Cereceda C.B no es la primera vez que muestra su sensibilidad por dinamizar el tema de las monterías en el municipio y el entorno natural en el que se desarrolla. En 2015, firmó un convenio con la Junta de Andalucía para el desarrollo de un proyecto de recuperación del lince por el que se llevó a cabo una distribución del felino en peligro de extinción.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.