Los participantes, durante la explicación en la icónica plaza de Santa María. i
El objetivo del área municipal de Igualdad de Oportunidades es la de favorecer la integrar a las personas con discapacidad

Una ruta guiada muestra el patrimonio andujareño a personas con movilidad reducida

SOCIEDAD ·

Cerró las actividades con motivo del Día de la Discapacidad que ha defendido la inclusión a través de arte y la formación

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Miércoles, 21 de diciembre 2022, 12:27

Un total de 40 personas participaron en una ruta guiada monumental adaptada para personas con movilidad reducida con intérprete en lenguaje de signos. Esta actividad estuvo impulsada por el área municipal de Políticas Transversales de Acción Social e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento, con la que culminó así su programación conmemorativa del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se ha venido desarrollando a lo largo y ancho de este mes de diciembre.

Publicidad

Esta visita se desarrolló por la Andújar histórica y monumental y de extramuros. La edil responsable de las políticas de igualdad en el Consistorio iliturgitano, María Jesús Expósito, destacó la gran acogida, según su punto de vista, ante el interés mostrado por las personas que participaron en este ruta y que se integran en varios colectivos de discapacitados de la ciudad.

Durante el transcurso de esta iniciativa, los participantes visitaron monumentos emblemáticos como la iglesia de Santa María, la Torre del Reloj, la antigua Casa de Comedias, la Casa-Palacio de los Niños de Don Gome, que alberga en su interior el Museo Arqueológico y la Casa del Alfarero, así como los vestigios de la antigua muralla almohade, entre otros edificios emblemáticos que se condensan en el patrimonio de la ciudad.

Propósito

María Jesús Expósito recalcó que con esta actividad se quiere seguir mejorando la calidad de vida de la ciudadanía facilitando en este caso que se pueda conocer la riqueza patrimonial de la ciudad independientemente del grado de discapacidad que padezca una persona, «logrando que todas tengan las misma oportunidades y se haga de Andújar una ciudad más accesible e inclusiva». La edil trasladó el compromiso de su equipo de gobierno con todos los colectivos de salud y discapacidad del municipio, «a la hora de seguir ofreciendo todos los recursos posibles para el buen desempeño de su labor, ya que esta actividad es fundamental y muy necesaria para numerosas familias de Andújar», remarcó la concejala.

Más actividades

Dentro de esta filosofía, se ha programado en este mes un taller formativo dirigidos a colectivos con otras capacidades, que pretendió dar a conocer los pasos a seguir cuando una persona es testigo de una situación de emergencia a través de la identificación de los signos y síntomas que muestren situaciones de gravedad y que requieran de maniobras de tratamiento 'in situ', antes de la llegada de los servicios de emergencia.

Publicidad

El Teatro Principal acogió el espectáculo de flamenco inclusivo de la compañía de danza de José Galán, una obra protagonizada por artistas con discapacidades funcionales que busca romper barreras y desigualdades mediante las capacidades artísticas del elenco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad